Ocra.

La ocra es planta originaria de Africa, cuyos frutos, semillas y hojas se emplean para preparar diversos platos. En Colombia se cultiva a nivel casero, principalmente en la Costa Atlántica donde se llama candía o ají de turco. Es un arbusto semileñoso de la familia malvaceae. Las cápsulas de la ocra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lobo Arias, M., Jaramillo Vásquez, J.G.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22614
Descripción
Sumario:La ocra es planta originaria de Africa, cuyos frutos, semillas y hojas se emplean para preparar diversos platos. En Colombia se cultiva a nivel casero, principalmente en la Costa Atlántica donde se llama candía o ají de turco. Es un arbusto semileñoso de la familia malvaceae. Las cápsulas de la ocra tienen buen valor alimenticio, son ricas en vitamina A y tiamina. Planta de regiones cálidas, con temperaturas entre 25 y 40 grados centígrados y humedad relativa del 80 por ciento. La ocra se siembra directamente en el campo, en surcos sencillos, en caballones bajos. Distancia 40 y 50 cm, sembrado a chorrillo para ralear después, y obtener una densidad de 22.000 plantas, para lo cual se necesitan 4 y 5 kg de semilla/ha. Responde bien al N y P, se recomienda fórmula completa en proporción 2-2-1, dosis 250 a 350 kg/ha. Requiere buena cantidad de agua para producir altos rendimientos. Plagas: trozadores de diferentes géneros (Agrotis sp, Spodoptera sp) que cortan las plantas durante la noche. Los grillos (Grillus sp, Grillotalpa sp), para su control se usan cebos en base a diptérex. Afidos o pulgones (Aphis sp, Myzus sp), atacan en estado de ninfa y adulto. Control malathion 57 por ciento en dosis de 40 cc por 20 lt. de agua. Cucarroncito de la hoja (Diabrotica sp) se alimenta de follaje y flores, se controlan con sevin 80 por ciento, malathion 57 por ciento, diptérex 90 por ciento, lorito verde (Empoasca sp), se controla con malathion 57 por ciento, sevin 80 por ciento