Producción de gas metano con porquinaza.
Se discute la posibilidad de comprobar en Colombia la metodología para extraer gas con el uso de digestores de medidas adecuadas y con materiales autóctonos. Para la producción de biogas es necesario construír un recipiente denominado digestor que recibirá los estiércoles y el cual puede ser un hoyo...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | book part |
| Language: | Español |
| Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22444 |
| Summary: | Se discute la posibilidad de comprobar en Colombia la metodología para extraer gas con el uso de digestores de medidas adecuadas y con materiales autóctonos. Para la producción de biogas es necesario construír un recipiente denominado digestor que recibirá los estiércoles y el cual puede ser un hoyo cilíndrico en la tierra revestido de ladrillos o bloques de cemento, o un tanque metálico. Se describe y se ilustra sobre la metodología para la construcción del digestor, igualmente se incluyen cálculos sobre el volúmen del digestor, producción de estiércol por cerdo y producción de litros de gas por kilogramos de estiércol. |
|---|