Anaplasmosis y babesiosis en el ganado bovino.

Se afirma que la anaplasmosis y la babesiosis en bovinos, son 2 enfermedades ampliamente difundidas en Colombia en zonas localizadas por debajo de los 2.200 m.s.n.m., donde se dan condiciones óptimas para la multiplicación, transmisión y prevalencia del Anaplasma marginale, Babesia bigémina y Babesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vizcaíno Gerdts, O.G.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22324
Descripción
Sumario:Se afirma que la anaplasmosis y la babesiosis en bovinos, son 2 enfermedades ampliamente difundidas en Colombia en zonas localizadas por debajo de los 2.200 m.s.n.m., donde se dan condiciones óptimas para la multiplicación, transmisión y prevalencia del Anaplasma marginale, Babesia bigémina y Babesia bovis. Se hace una reseña sobre los casos de babesiosis y anaplasmosis presentados en Colombia. Se describen la anaplasmosis y la babesiosis como enfermedades infecciosas, se hacen consideraciones sobre sintomatología clínica, en relación con el diagnóstico, se le dá gran importancia a las pruebas serológicas, describiéndose y analizándose diversas técnicas. Se plantean los conocimientos existentes acerca de los medios de transmisión, se presentan resultados sobre epidemiología, principalmente en relación con invetigaciones realizadas en 5 Estaciones Experimentales del ICA (Tibaitatá, El Nus, Palmira, La Libertad y Turipaná). Se hacen algunos estimativos sobre pérdidas económicas. Finalmente, se describen y analizan diversos métodos de control