A genetic linkage map of tetraploid potato (Solanum tuberosum L.) for Phytophthora infestans and Tecia solanivora quantitative resistance

Los avances en la selección asistida de selección molecular y marcadores han sido limitados debido a a los problemas de alta heterocigosis y ploidía en el grupo de papa Andigenum (adg). Recientemente, Se han desarrollado mapas basados ??en SNP de alta densidad para papa diploide y tetraploide. Ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santa Sepúlveda, Juan David, Berdugo Cely, Jhon, Soto Suárez, Mauricio, Mosquera, Teresa, Galeano, Carlos
Formato: conference poster
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22117
Descripción
Sumario:Los avances en la selección asistida de selección molecular y marcadores han sido limitados debido a a los problemas de alta heterocigosis y ploidía en el grupo de papa Andigenum (adg). Recientemente, Se han desarrollado mapas basados ??en SNP de alta densidad para papa diploide y tetraploide. Además, los modelos estadísticos que incluyen la dosificación alélica, están mejorando la vinculación mapeo y análisis de QTL en papa autotetraploide (Hackett et al., 2014). Estos enfoques han facilitado el análisis de QTL de rasgos agronómicos como resistencia a P. infestans (Massa et al., 2015). La producción de papa en Colombia está afectada por el tizón tardío (P. infestans) y guatemalteco la polilla del tubérculo de la papa (T. solanivora) provoca pérdidas de hasta el 100% en el campo y el almacenamiento. Por lo tanto, en para comprender los factores genéticos que subyacen a la resistencia a P. infestans y T. solanivora, el objetivo principal de esta investigación es construir un mapa genético de alta saturación de SNP población tetraploide que se utilizará para mapear la resistencia QTL.