Diversidad genética y estructura poblacional de ovinos criollos colombianos usando marcadores microsatélites
La oveja juega un papel fundamental en los sistemas de producción alimentaria y con frecuencia es reconocida como un animal multipropósito capaz de potenciar la economía rural. Rusticidad, alta prolificidad y adaptabilidad le dan mucha popularidad a la crianza de esta especie de ganado. Sin embargo,...
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | conference poster |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22095 |
| Summary: | La oveja juega un papel fundamental en los sistemas de producción alimentaria y con frecuencia es reconocida como un animal multipropósito capaz de potenciar la economía rural. Rusticidad, alta prolificidad y adaptabilidad le dan mucha popularidad a la crianza de esta especie de ganado. Sin embargo, debido al inadecuado manejo reproductivo en las poblaciones de ovinos criollos colombianos, se han aumentado los niveles de consanguinidad y por ende la pérdida de la productividad, lo que supone un riesgo para la conservación de los recursos genéticos colombianos. |
|---|