Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana.
Aunque se posee alguna información sobre producción de semillas de gramineas, se indica que, hace falta más investigación relacionada con épocas y métodos de cosecha, limpieza, almacenamiento, empaque y áreas adecuadas para la producción de dichas semillas. De 41 millones de hectáreas, más o menos 1...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22047 |
id |
RepoAGROSAVIA22047 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA220472022-01-26T14:56:47Z Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. Lotero Cadavid, J. Producción y tratamiento de semillas - F03 Leguminosas forrajeras Gramineas forrajeras Producción de semillas Ganadería y especies menores Aunque se posee alguna información sobre producción de semillas de gramineas, se indica que, hace falta más investigación relacionada con épocas y métodos de cosecha, limpieza, almacenamiento, empaque y áreas adecuadas para la producción de dichas semillas. De 41 millones de hectáreas, más o menos 14 millones corresponden a pastos introducidos y el resto a pastos nativos. En general, las especies nativas se consideran inferiores a las especies introducidas, tanto en producción de forraje como en valor nutritivo. El Programa de Pastos y Forrajes del ICA, ha encontrado que en los Llanos Orientales se requieren de 5 a 10 hectáreas de pasto nativo (género Andropogon) para sostener un animal adulto, con pasto gordura (Melinis minutiflora) se requiere una hectárea por animal en época de lluvia y 2 hectáreas por animal en época de sequía. Para una ganaderia progresista abastecedora del consumo interno y convertirse en fuente sólida de divisas, es necesario sustituir muchas de las especies nativas por introducidas y además renovar praderas improductivas. Lo anterior implica producir una gran cantidad de semillas de pastos en forma permanente. Se justifica producir gramineas adaptadas a clima cálido, especialmente angleton (Dichantium aristatum), guinea (Panicum maximum) y puntero (Hyparrhenia rufa). Se demuestra la ventaja de la utilización de las mezclas de gramineas y leguminosas en la economía de la fertilización con nitrógeno. Se demuestra la necesidad de producir semillas de algunos pastos (gramineas y leguminosas) 2018-09-11T23:54:28Z 2018-09-11T23:54:28Z 1974 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22047 122 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 35 40 18344 ; Curso sobre producción y tecnología de semillas Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Leguminosas forrajeras Gramineas forrajeras Producción de semillas Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Leguminosas forrajeras Gramineas forrajeras Producción de semillas Ganadería y especies menores Lotero Cadavid, J. Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
description |
Aunque se posee alguna información sobre producción de semillas de gramineas, se indica que, hace falta más investigación relacionada con épocas y métodos de cosecha, limpieza, almacenamiento, empaque y áreas adecuadas para la producción de dichas semillas. De 41 millones de hectáreas, más o menos 14 millones corresponden a pastos introducidos y el resto a pastos nativos. En general, las especies nativas se consideran inferiores a las especies introducidas, tanto en producción de forraje como en valor nutritivo. El Programa de Pastos y Forrajes del ICA, ha encontrado que en los Llanos Orientales se requieren de 5 a 10 hectáreas de pasto nativo (género Andropogon) para sostener un animal adulto, con pasto gordura (Melinis minutiflora) se requiere una hectárea por animal en época de lluvia y 2 hectáreas por animal en época de sequía. Para una ganaderia progresista abastecedora del consumo interno y convertirse en fuente sólida de divisas, es necesario sustituir muchas de las especies nativas por introducidas y además renovar praderas improductivas. Lo anterior implica producir una gran cantidad de semillas de pastos en forma permanente. Se justifica producir gramineas adaptadas a clima cálido, especialmente angleton (Dichantium aristatum), guinea (Panicum maximum) y puntero (Hyparrhenia rufa). Se demuestra la ventaja de la utilización de las mezclas de gramineas y leguminosas en la economía de la fertilización con nitrógeno. Se demuestra la necesidad de producir semillas de algunos pastos (gramineas y leguminosas) |
format |
book part |
author |
Lotero Cadavid, J. |
author_facet |
Lotero Cadavid, J. |
author_sort |
Lotero Cadavid, J. |
title |
Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
title_short |
Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
title_full |
Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
title_fullStr |
Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
title_full_unstemmed |
Importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
title_sort |
importancia de la producción de semilla de pastos en la ganadería colombiana. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22047 |
work_keys_str_mv |
AT loterocadavidj importanciadelaproducciondesemilladepastosenlaganaderiacolombiana |
_version_ |
1808106052963532800 |