Capacidad de carga del pasto puntero.
En la región del Nus, Rionegro, Antioquia, Colombia, se realizó un ensayo de pastoreo con 12 novillos de 18 a 24 meses de edad y separados en 4 grupos. Los animales eran de la raza Blanco Orejinegro. El ensayo se terminó después de 14 pesajes y 364 días de experimentación. Los objetivos eran: determ...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21983 |
id |
RepoAGROSAVIA21983 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA219832022-01-26T16:05:24Z Capacidad de carga del pasto puntero. Rodríguez T, F. Lotero Cadavid, J. Chaverra Gil, H. Raun, N.S. Ramírez Pérez, A. Alimentación animal - L02 Ganado de carne Hyparrhenia rufa Intensidad de pastoreo Ganancia de peso Ganadería y especies menores En la región del Nus, Rionegro, Antioquia, Colombia, se realizó un ensayo de pastoreo con 12 novillos de 18 a 24 meses de edad y separados en 4 grupos. Los animales eran de la raza Blanco Orejinegro. El ensayo se terminó después de 14 pesajes y 364 días de experimentación. Los objetivos eran: determinar la capacidad de carga del pasto puntero en pastoreo contínuo, sin fertilización ni riego, calcular la ganancia diaria y la producción de carne por hectárea, observar el efecto de los animales sobre la producción de forraje, presencia de malezas, suelo descubierto y recuperación del pasto, calcular el consumo diario de mezcla mineral y sal común. De los resultados es posible concluír que: con un animal por hectárea se encontró un aumento promedio por animal de 137 kg y con 2 animales un aumento de 104.25 kg, el aumento promedio diario de un animal por hectárea fué de 0.38 kg y de 2 animales fue de 0.29 kg, se encontró una relación directa entre precipitación, producción de forraje y aumento de peso, la producción de pasto en los potreros que sostenían un animal fué abundante y constante, se encontró un alto porcentaje de suelo descubierto en los potreros que tenían 2 animales por hectárea, se favoreció la selección de especies deseables por los animales, lo que propició la aparición de especies indeseables, en los potreros que tenían 2 animales se presentó una invasión de malezas de hoja ancha, el consumo promedio de sal común fué de 27.26 gr/día, más 38.16 gr de mezcla mineral, no es aconsejable una capacidad de carga de 2 animales/ha, por el deterioro completo de los potreros, parece que una hectárea de puntero puede sostener 1.5 animales aproximadamente 2018-09-11T23:47:42Z 2018-09-11T23:47:42Z 1971 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21983 31 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 28 30 20753 ; Pastos y ganado de leche para la región del Nus Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Ganado de carne Hyparrhenia rufa Intensidad de pastoreo Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Ganado de carne Hyparrhenia rufa Intensidad de pastoreo Ganancia de peso Ganadería y especies menores Rodríguez T, F. Lotero Cadavid, J. Chaverra Gil, H. Raun, N.S. Ramírez Pérez, A. Capacidad de carga del pasto puntero. |
description |
En la región del Nus, Rionegro, Antioquia, Colombia, se realizó un ensayo de pastoreo con 12 novillos de 18 a 24 meses de edad y separados en 4 grupos. Los animales eran de la raza Blanco Orejinegro. El ensayo se terminó después de 14 pesajes y 364 días de experimentación. Los objetivos eran: determinar la capacidad de carga del pasto puntero en pastoreo contínuo, sin fertilización ni riego, calcular la ganancia diaria y la producción de carne por hectárea, observar el efecto de los animales sobre la producción de forraje, presencia de malezas, suelo descubierto y recuperación del pasto, calcular el consumo diario de mezcla mineral y sal común. De los resultados es posible concluír que: con un animal por hectárea se encontró un aumento promedio por animal de 137 kg y con 2 animales un aumento de 104.25 kg, el aumento promedio diario de un animal por hectárea fué de 0.38 kg y de 2 animales fue de 0.29 kg, se encontró una relación directa entre precipitación, producción de forraje y aumento de peso, la producción de pasto en los potreros que sostenían un animal fué abundante y constante, se encontró un alto porcentaje de suelo descubierto en los potreros que tenían 2 animales por hectárea, se favoreció la selección de especies deseables por los animales, lo que propició la aparición de especies indeseables, en los potreros que tenían 2 animales se presentó una invasión de malezas de hoja ancha, el consumo promedio de sal común fué de 27.26 gr/día, más 38.16 gr de mezcla mineral, no es aconsejable una capacidad de carga de 2 animales/ha, por el deterioro completo de los potreros, parece que una hectárea de puntero puede sostener 1.5 animales aproximadamente |
format |
book part |
author |
Rodríguez T, F. Lotero Cadavid, J. Chaverra Gil, H. Raun, N.S. Ramírez Pérez, A. |
author_facet |
Rodríguez T, F. Lotero Cadavid, J. Chaverra Gil, H. Raun, N.S. Ramírez Pérez, A. |
author_sort |
Rodríguez T, F. |
title |
Capacidad de carga del pasto puntero. |
title_short |
Capacidad de carga del pasto puntero. |
title_full |
Capacidad de carga del pasto puntero. |
title_fullStr |
Capacidad de carga del pasto puntero. |
title_full_unstemmed |
Capacidad de carga del pasto puntero. |
title_sort |
capacidad de carga del pasto puntero. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21983 |
work_keys_str_mv |
AT rodrigueztf capacidaddecargadelpastopuntero AT loterocadavidj capacidaddecargadelpastopuntero AT chaverragilh capacidaddecargadelpastopuntero AT raunns capacidaddecargadelpastopuntero AT ramirezpereza capacidaddecargadelpastopuntero |
_version_ |
1808107121783341056 |