Mercadeo de panela.

El primer productor mundial de panela es la India con cerca de 6.6 millones de ton, le siguen Paquistan con algo más de un millón y Colombia con 700.000 ton, siendo el primer productor en América Latina con aporte del 52 por ciento de la producción de esta zona. Se explican las operaciones involucra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chudt López, L. Alfonso
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21904
id RepoAGROSAVIA21904
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA219042022-01-26T15:50:45Z Mercadeo de panela. Chudt López, L. Alfonso Comercio, mercado y distribución - E70 Mercadeo Transitorios El primer productor mundial de panela es la India con cerca de 6.6 millones de ton, le siguen Paquistan con algo más de un millón y Colombia con 700.000 ton, siendo el primer productor en América Latina con aporte del 52 por ciento de la producción de esta zona. Se explican las operaciones involucradas desde que el producto sale de la finca hasta llegar al consumidor final. En el caso de la panela las funciones se pueden identificar así : del productor : elaboración, clasificación, empaque, compra-venta a nivel productor y transporte al sitio de venta. Del comerciante rural : acopio, compra-venta a nivel productor y mayorista urbano, parte de financiamiento, transporte, asunción de riesgos e información de mercados. Dl mayorista urbano, venta a nivel de comerciante, parte del transporte y riesgo, almacenamiento : parte transporte y distribución y venta al detal. En el caso de la panela las características comerciales se regulan por el color que depende de la calidad de la caña y de los procesos de concentración y clasificación, la textura o sea su dureza y la higroscopocidad relacionada con el contenido de humedad e impurezas, el tamaño, peso y forma son características que dependen del procesador y factores importantes de aceptabilidad. La forma comercial del empaque es el costal al cual le caben 96 a 98 panelas cuadradas o redondas. Ultimamente se ha introducido la caja de cartón. Por último se hace mención de los canales de comercialización de la panela y se presenta un esquema 2018-09-11T23:39:38Z 2018-09-11T23:39:38Z 1972 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21904 4678 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 256 265 21904 ; Curso de caña de azúcar en ladera Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Comercio, mercado y distribución - E70
Mercadeo
Transitorios
spellingShingle Comercio, mercado y distribución - E70
Mercadeo
Transitorios
Chudt López, L. Alfonso
Mercadeo de panela.
description El primer productor mundial de panela es la India con cerca de 6.6 millones de ton, le siguen Paquistan con algo más de un millón y Colombia con 700.000 ton, siendo el primer productor en América Latina con aporte del 52 por ciento de la producción de esta zona. Se explican las operaciones involucradas desde que el producto sale de la finca hasta llegar al consumidor final. En el caso de la panela las funciones se pueden identificar así : del productor : elaboración, clasificación, empaque, compra-venta a nivel productor y transporte al sitio de venta. Del comerciante rural : acopio, compra-venta a nivel productor y mayorista urbano, parte de financiamiento, transporte, asunción de riesgos e información de mercados. Dl mayorista urbano, venta a nivel de comerciante, parte del transporte y riesgo, almacenamiento : parte transporte y distribución y venta al detal. En el caso de la panela las características comerciales se regulan por el color que depende de la calidad de la caña y de los procesos de concentración y clasificación, la textura o sea su dureza y la higroscopocidad relacionada con el contenido de humedad e impurezas, el tamaño, peso y forma son características que dependen del procesador y factores importantes de aceptabilidad. La forma comercial del empaque es el costal al cual le caben 96 a 98 panelas cuadradas o redondas. Ultimamente se ha introducido la caja de cartón. Por último se hace mención de los canales de comercialización de la panela y se presenta un esquema
format book part
author Chudt López, L. Alfonso
author_facet Chudt López, L. Alfonso
author_sort Chudt López, L. Alfonso
title Mercadeo de panela.
title_short Mercadeo de panela.
title_full Mercadeo de panela.
title_fullStr Mercadeo de panela.
title_full_unstemmed Mercadeo de panela.
title_sort mercadeo de panela.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21904
work_keys_str_mv AT chudtlopezlalfonso mercadeodepanela
_version_ 1808106512888889344