Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.

Se determinó el efecto de la incorporación de material vegetal fresco proveniente de Ruda gallinaza (Tagetes zipaquirensis), "Amapola" (T. erecta), "Mostaza" (Brassica rapa = B. campestris), Ruda de Castilla (Rita graveolens), Diente de león (Taraxacum officinale), Chipaca (Biden...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Abril, César Giovanni
Other Authors: Torres, Enrique
Format: bachelor thesis
Language:Español
Published: Universidad Nacional de Colombia 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21686
id RepoAGROSAVIA21686
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA216862024-11-14T03:01:57Z Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero. Álvarez Abril, César Giovanni Torres, Enrique Enfermedades de las plantas - H20 Daucus carota Enfermedades de las plantas Meloidogyne hapla Control de enfermedades Respuesta de la planta Antagonismo Ciclo vital Identificación Distribución geográfica Dinámica de poblaciones Rendimiento de cultivos Invernaderos Hortalizas y plantas aromáticas Se determinó el efecto de la incorporación de material vegetal fresco proveniente de Ruda gallinaza (Tagetes zipaquirensis), "Amapola" (T. erecta), "Mostaza" (Brassica rapa = B. campestris), Ruda de Castilla (Rita graveolens), Diente de león (Taraxacum officinale), Chipaca (Bidens pilosa) e Higuerilla (Ricinus communis) sobre el rendimiento y calidad comercial de un cultivo de zanahoria (Daucus carota) var. Mokum sembrada bajo condiciones de invernadero y sobre la densidad poblacional del nemátodo Meloidogyne hapla que se hallaba atacando la zanahoria. Se usó una dosis de 1000 g de material picado de la parte aérea de cada planta (hojas, tallo, flores y frutos) incorporando ese material al suelo de camas artificiales de un metro por un metro de lado y 25 cm de alto elaboradas con estacas de madera, alambre y plástico proveniente de invernadero. La Higuerilla se empleó en dos dosis (500 y 1000 g), con el fin de evaluar la posible fitotoxicidad de este material en la zanahoria. El suelo de cada cama provino de un área infestada con M. hapla según lo corroboró el análisis de laboratorio. Aunque no hubo diferencias significativas entre los tratamientos en el rendimiento biológico de la zanahoria, la Ruda de Castilla y el Diente de leon se destacaron como los tratamientos que mostraron la mayor producción de zanahoria comercial (3070 g/m2 y 2270 g/m2) con diferencias significativas respecto del testigo (1090 g/m2). Zanahoria-Daucus carota Ingeniero Agrónomo Pregrado 2018-09-11T23:29:29Z 2018-09-11T23:29:29Z 1998 bachelor thesis Trabajo de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/Thesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21686 24290 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 80 paginas application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Colombia
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Daucus carota
Enfermedades de las plantas
Meloidogyne hapla
Control de enfermedades
Respuesta de la planta
Antagonismo
Ciclo vital
Identificación
Distribución geográfica
Dinámica de poblaciones
Rendimiento de cultivos
Invernaderos
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Daucus carota
Enfermedades de las plantas
Meloidogyne hapla
Control de enfermedades
Respuesta de la planta
Antagonismo
Ciclo vital
Identificación
Distribución geográfica
Dinámica de poblaciones
Rendimiento de cultivos
Invernaderos
Hortalizas y plantas aromáticas
Álvarez Abril, César Giovanni
Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
description Se determinó el efecto de la incorporación de material vegetal fresco proveniente de Ruda gallinaza (Tagetes zipaquirensis), "Amapola" (T. erecta), "Mostaza" (Brassica rapa = B. campestris), Ruda de Castilla (Rita graveolens), Diente de león (Taraxacum officinale), Chipaca (Bidens pilosa) e Higuerilla (Ricinus communis) sobre el rendimiento y calidad comercial de un cultivo de zanahoria (Daucus carota) var. Mokum sembrada bajo condiciones de invernadero y sobre la densidad poblacional del nemátodo Meloidogyne hapla que se hallaba atacando la zanahoria. Se usó una dosis de 1000 g de material picado de la parte aérea de cada planta (hojas, tallo, flores y frutos) incorporando ese material al suelo de camas artificiales de un metro por un metro de lado y 25 cm de alto elaboradas con estacas de madera, alambre y plástico proveniente de invernadero. La Higuerilla se empleó en dos dosis (500 y 1000 g), con el fin de evaluar la posible fitotoxicidad de este material en la zanahoria. El suelo de cada cama provino de un área infestada con M. hapla según lo corroboró el análisis de laboratorio. Aunque no hubo diferencias significativas entre los tratamientos en el rendimiento biológico de la zanahoria, la Ruda de Castilla y el Diente de leon se destacaron como los tratamientos que mostraron la mayor producción de zanahoria comercial (3070 g/m2 y 2270 g/m2) con diferencias significativas respecto del testigo (1090 g/m2).
author2 Torres, Enrique
author_facet Torres, Enrique
Álvarez Abril, César Giovanni
format bachelor thesis
author Álvarez Abril, César Giovanni
author_sort Álvarez Abril, César Giovanni
title Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
title_short Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
title_full Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
title_fullStr Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
title_full_unstemmed Evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo Meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
title_sort evaluación de la incorporación de plantas antagónicas al nematodo meloidogyne hapla en un cultivo de zanahoria y determinación de la duración de la fase parasítica de su ciclo de vida bajo condiciones de invernadero.
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21686
work_keys_str_mv AT alvarezabrilcesargiovanni evaluaciondelaincorporaciondeplantasantagonicasalnematodomeloidogynehaplaenuncultivodezanahoriaydeterminaciondeladuraciondelafaseparasiticadesuciclodevidabajocondicionesdeinvernadero
_version_ 1842256060641968128