Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb)
Baio cond¡ciones de cubierta en la unidad Docente e Invest¡gativa ElRemanso de la U.D.C.A., se buscó establecer e identificar los principales síntomas y manifestaciones visuales de la deficiencia de nutrimentos ei Solanum quitoense. Se utilizó una técn¡ca hidropónica, con vermiculita lavada como sus...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21309 |
id |
RepoAGROSAVIA21309 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA213092024-08-05T20:13:37Z Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) Cabezas Gutiérrez, Marco Botia, T.C. Medina, L.M. Enfermedades de las plantas - H20 Solanum quitoense Fusarium oxyspo Fusarium oxysporum Resistencia genetica Frutales Baio cond¡ciones de cubierta en la unidad Docente e Invest¡gativa ElRemanso de la U.D.C.A., se buscó establecer e identificar los principales síntomas y manifestaciones visuales de la deficiencia de nutrimentos ei Solanum quitoense. Se utilizó una técn¡ca hidropónica, con vermiculita lavada como sustrato y soluciones nutritivas tipo Hoagland, las cuales variaron dependiendo del elemento evaluado. Se compararon qu¡nce tratamientos; un testigo absoluto eJ cual solo se regó con agua potable a partir de los tres meses después del transplante del material vegetal; un test¡go de comparación, donde las plantas crec¡eron con todos los nutr¡mentos considerados necesanos y trece tratam¡entos donde se e¡iminó uno de los sigu¡entes elementos: N, P, K, Ca. Mg, S, Fe, Mn, Zn, Cu, B, Mo y Cl. Se utilizó un diseño mmpletamente aleator¡zado con cuatro repetic¡onesy una bolsa de 10litros de capac¡dad como unidad experimental. Se realizó un análisis fol¡ar por tratamiento al final del ensayo y basados en una secuencia fotogÉf¡ca, se identificaron los cambios sintomátims en las plantas. Las plantas sometidas a deficiencia de n¡trógeno fueron las más afectadas y se comportaron de forma similar a las del testigo absoluto; sé evidenciaron serios problemas en crecim¡ento ydesarrollo, así como nula producción de frutos. Las deficiencias de P y K también afectaron el desarrollo vegetal y moslraron síntomas fáciles de ¡dent¡f¡car en campo. La deficiencia de calcio, provocó pudr¡c¡ón apical de frutos y baja calidad de los mismos. El microelemento de mayor influencia al estarausente en la soluc¡ón nutrjtiva fue eJ boro, presentando atrofia en las zonas de diferenciación y crecimiento, asícomo frutos rajados en el plano ecuatorial. Se presentó alta corelación entre los síntomas y las concentraciones de nutrientes en el tejido y se pudieron establecer algunas relac¡onesinérgicas entre grupos de elementos. No se pud¡eron relac¡onar con claridad deficiencias de Mn, Mo y Cl. Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodium 2018-09-11T23:20:19Z 2018-09-11T23:20:19Z 2002 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21309 45981 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío Moderado Medellín (Colombia) 176 181 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Universidad Pontificia Bolivariana - UPB Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Solanum quitoense Fusarium oxyspo Fusarium oxysporum Resistencia genetica Frutales |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Solanum quitoense Fusarium oxyspo Fusarium oxysporum Resistencia genetica Frutales Cabezas Gutiérrez, Marco Botia, T.C. Medina, L.M. Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) |
description |
Baio cond¡ciones de cubierta en la unidad Docente e Invest¡gativa ElRemanso de la U.D.C.A., se buscó establecer e identificar los principales síntomas y manifestaciones visuales de la deficiencia de nutrimentos ei Solanum quitoense. Se utilizó una técn¡ca hidropónica, con vermiculita lavada como sustrato y soluciones nutritivas tipo Hoagland, las cuales variaron dependiendo del elemento evaluado. Se compararon qu¡nce tratamientos; un testigo absoluto eJ cual solo se regó con agua potable a partir de los tres meses después del transplante del material vegetal; un test¡go de comparación, donde las plantas crec¡eron con todos los nutr¡mentos considerados necesanos y trece tratam¡entos donde se e¡iminó uno de los sigu¡entes elementos: N, P, K, Ca. Mg, S, Fe, Mn, Zn, Cu, B, Mo y Cl. Se utilizó un diseño mmpletamente aleator¡zado con cuatro repetic¡onesy una bolsa de 10litros de capac¡dad como unidad experimental. Se realizó un análisis fol¡ar por tratamiento al final del ensayo y basados en una secuencia fotogÉf¡ca, se identificaron los cambios sintomátims en las plantas. Las plantas sometidas a deficiencia de n¡trógeno fueron las más afectadas y se comportaron de forma similar a las del testigo absoluto; sé evidenciaron serios problemas en crecim¡ento ydesarrollo, así como nula producción de frutos. Las deficiencias de P y K también afectaron el desarrollo vegetal y moslraron síntomas fáciles de ¡dent¡f¡car en campo. La deficiencia de calcio, provocó pudr¡c¡ón apical de frutos y baja calidad de los mismos. El microelemento de mayor influencia al estarausente en la soluc¡ón nutrjtiva fue eJ boro, presentando atrofia en las zonas de diferenciación y crecimiento, asícomo frutos rajados en el plano ecuatorial. Se presentó alta corelación entre los síntomas y las concentraciones de nutrientes en el tejido y se pudieron establecer algunas relac¡onesinérgicas entre grupos de elementos. No se pud¡eron relac¡onar con claridad deficiencias de Mn, Mo y Cl. |
format |
paper |
author |
Cabezas Gutiérrez, Marco Botia, T.C. Medina, L.M. |
author_facet |
Cabezas Gutiérrez, Marco Botia, T.C. Medina, L.M. |
author_sort |
Cabezas Gutiérrez, Marco |
title |
Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) |
title_short |
Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) |
title_full |
Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) |
title_fullStr |
Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) |
title_full_unstemmed |
Determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (Solanum quitoense Lamb) |
title_sort |
determinación de síntomas por deficiencia inducida de nutrimentos en lulo (solanum quitoense lamb) |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21309 |
work_keys_str_mv |
AT cabezasgutierrezmarco determinaciondesintomaspordeficienciainducidadenutrimentosenlulosolanumquitoenselamb AT botiatc determinaciondesintomaspordeficienciainducidadenutrimentosenlulosolanumquitoenselamb AT medinalm determinaciondesintomaspordeficienciainducidadenutrimentosenlulosolanumquitoenselamb |
_version_ |
1808105189976047616 |