Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.

Señala la importancia de la avispita Trichogramma como aliado en el control biológico de insectos plagas del algodonero, mencionando a Sitotroga cerealella (polilla de los cereales) como huésped más empleado en la cría y multiplicación del himenóptero. Explica detalladamente cada una de las dos fase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez Rodríguez, José Alonso, Durán M., Alejandro, Carrero Herrán, G.A.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20992
id RepoAGROSAVIA20992
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA209922024-11-26T03:00:34Z Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero. Álvarez Rodríguez, José Alonso Durán M., Alejandro Carrero Herrán, G.A. Plagas de las plantas - H10 Algodón Control biologico Trichogramma Transitorios Señala la importancia de la avispita Trichogramma como aliado en el control biológico de insectos plagas del algodonero, mencionando a Sitotroga cerealella (polilla de los cereales) como huésped más empleado en la cría y multiplicación del himenóptero. Explica detalladamente cada una de las dos fases que comprende la producción comercial de Trichogramma, a saber : obtención de huevos de Sitotroga y parasitación de esos huevos por Trichogramma. Enumera los aspectos a tener en cuenta para lograr buenos resultados con la liberación, haciendo énfasis en los factores que afectan la supervivencia de la avispita. Con ayuda de ilustraciones, figuran recomendaciones relacionadas con el manejo de las bolsas que contienen la pulgada cuadrada de huevos de Sitotroga parasitados, las formas de colocación de las mismas en la planta y su distribución en el campo. Incluye otras observaciones con relación a la frecuencia de las liberaciones y la hora del día más adecuada para realizarlas Algodón-Gossypium herbaceum 2018-09-11T23:16:57Z 2018-09-11T23:16:57Z 1975 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20992 5761 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Control integrado de plagas, curso Ibagué (Colombia) 82 86 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Plagas de las plantas - H10
Algodón
Control biologico
Trichogramma
Transitorios
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Algodón
Control biologico
Trichogramma
Transitorios
Álvarez Rodríguez, José Alonso
Durán M., Alejandro
Carrero Herrán, G.A.
Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.
description Señala la importancia de la avispita Trichogramma como aliado en el control biológico de insectos plagas del algodonero, mencionando a Sitotroga cerealella (polilla de los cereales) como huésped más empleado en la cría y multiplicación del himenóptero. Explica detalladamente cada una de las dos fases que comprende la producción comercial de Trichogramma, a saber : obtención de huevos de Sitotroga y parasitación de esos huevos por Trichogramma. Enumera los aspectos a tener en cuenta para lograr buenos resultados con la liberación, haciendo énfasis en los factores que afectan la supervivencia de la avispita. Con ayuda de ilustraciones, figuran recomendaciones relacionadas con el manejo de las bolsas que contienen la pulgada cuadrada de huevos de Sitotroga parasitados, las formas de colocación de las mismas en la planta y su distribución en el campo. Incluye otras observaciones con relación a la frecuencia de las liberaciones y la hora del día más adecuada para realizarlas
format paper
author Álvarez Rodríguez, José Alonso
Durán M., Alejandro
Carrero Herrán, G.A.
author_facet Álvarez Rodríguez, José Alonso
Durán M., Alejandro
Carrero Herrán, G.A.
author_sort Álvarez Rodríguez, José Alonso
title Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.
title_short Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.
title_full Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.
title_fullStr Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.
title_full_unstemmed Guía para la liberación de Trichogramma en el cultivo del algodonero.
title_sort guía para la liberación de trichogramma en el cultivo del algodonero.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/20992
work_keys_str_mv AT alvarezrodriguezjosealonso guiaparalaliberaciondetrichogrammaenelcultivodelalgodonero
AT duranmalejandro guiaparalaliberaciondetrichogrammaenelcultivodelalgodonero
AT carreroherranga guiaparalaliberaciondetrichogrammaenelcultivodelalgodonero
_version_ 1842255622798573568