Anotaciones sobre otros cultivos hortícolas

Se anotan todos los pasos necesarios para el cultivo exitoso de 4 plantas hortícolas a saber: apio, coliflor, lechuga y pimentón. El apio (Apium graveolens L.) pertenece a la familia Umbelliferae, se utiliza con fines medicinales y como planta alimenticia. La temperatura óptima para su producción es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lobo Arias, Mario, Jaramillo Vásquez, Juan Guillermo, Osorio Bedoya, Jaime
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20915
Descripción
Sumario:Se anotan todos los pasos necesarios para el cultivo exitoso de 4 plantas hortícolas a saber: apio, coliflor, lechuga y pimentón. El apio (Apium graveolens L.) pertenece a la familia Umbelliferae, se utiliza con fines medicinales y como planta alimenticia. La temperatura óptima para su producción está entre 15.5 y 18 grados centígrados. Prefiere suelos ricos en materia orgánica, con buena retención de humedad y eficiente drenaje interno, el pH debe estar entre 5.2 y 6.5. Se propaga por semilla y se utiliza transplante. Se anota que para suelos pobres de la sabana de Bogotá, se deben hacer aplicaciones de 450 kg/ha 12-24-12 complementado con aplicación de N en dosis de 50-80 kg/ha a las 6 semanas del transplante. Coliflor (Brassica oleracea), crucifera, se utiliza su cabeza que se consume tierna en sopas o encurtidos. Se produce bién solamente en áreas frías y húmedas. La carencia del micronutriente B le causa desórdenes. Se propaga por semillas y se transplanta de semillero. Lechuga (Lactuca sativa). Se utilizan sus hojas, frescas en ensaladas. Existen varios tipos de lechuga. Prefiere climas fríos a frío moderado, creciendo bién en zonas medias 15-18 grados centígrados. Se propaga por semilla, y se transplanta del almácigo. Pimentón (Capsicum annum), la temperatura óptima está entre 21 y 24 grados centígrados. Su propagación se hace por semilla a siembra directa o transplante. Requiere según investigaciones del ICA 450 mm de agua durante su ciclo de vida