Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración
La industria del bocadillo veleño, el producto agroindustrial con mayor tradición en el sur de Santander y el norte de Boyacá, afronta una gran fluctuación del costo de la materia prima, debido a la sobreproducción de final de año y la escasez de los otros meses del año; como solución a este prob...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20348 |
id |
RepoAGROSAVIA20348 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA203482023-08-09T03:00:58Z Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración Prada Forero, Luz Esperanza Ruiz Londoño, Fredy Renné Construcciones agrícolas - N10 Guayaba Preservación Aptitud para la conservación Enfriamiento Agroindustria Frutales La industria del bocadillo veleño, el producto agroindustrial con mayor tradición en el sur de Santander y el norte de Boyacá, afronta una gran fluctuación del costo de la materia prima, debido a la sobreproducción de final de año y la escasez de los otros meses del año; como solución a este problema se buscan procedimientos eficaces de conservación de la pulpa de guayaba. Para la conservación de la pulpa de guayaba, en la actualidad los productores emplean métodos de conservación con azúcar y con productos químicos, procesos que requieren tratamiento térmico y un riguroso control higiénico. Para el manejo térmico de alimentos viscosos la tecnología más apropiada la poseen los equipos tipo Votator; sin embargo, los equipos comerciales requieren de una bomba de alimentación o de desniveles, lo que implica una significativa inversión en equipos y adecuaciones locativas que está fuera de las posibilidades de las empresas productoras de bocadillo veleño. Guayaba-Psidium guajava 2018-09-11T22:51:34Z 2018-09-11T22:51:34Z 2009 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20348 46171 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 7 13 12863; Desarrollo tecnológico para el manejo poscosecha de la guayaba en Colombia y Venezuela. Resultados de investigación en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Construcciones agrícolas - N10 Guayaba Preservación Aptitud para la conservación Enfriamiento Agroindustria Frutales |
spellingShingle |
Construcciones agrícolas - N10 Guayaba Preservación Aptitud para la conservación Enfriamiento Agroindustria Frutales Prada Forero, Luz Esperanza Ruiz Londoño, Fredy Renné Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
description |
La industria del bocadillo veleño, el producto agroindustrial con
mayor tradición en el sur de Santander y el norte de Boyacá,
afronta una gran fluctuación del costo de la materia prima, debido a la sobreproducción de final de año y la escasez de los otros
meses del año; como solución a este problema se buscan procedimientos eficaces de conservación de la pulpa de guayaba.
Para la conservación de la pulpa de guayaba, en la actualidad
los productores emplean métodos de conservación con azúcar
y con productos químicos, procesos que requieren tratamiento
térmico y un riguroso control higiénico.
Para el manejo térmico de alimentos viscosos la tecnología
más apropiada la poseen los equipos tipo Votator; sin embargo,
los equipos comerciales requieren de una bomba de alimentación o de desniveles, lo que implica una significativa inversión en
equipos y adecuaciones locativas que está fuera de las posibilidades de las empresas productoras de bocadillo veleño. |
format |
book part |
author |
Prada Forero, Luz Esperanza Ruiz Londoño, Fredy Renné |
author_facet |
Prada Forero, Luz Esperanza Ruiz Londoño, Fredy Renné |
author_sort |
Prada Forero, Luz Esperanza |
title |
Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
title_short |
Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
title_full |
Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
title_fullStr |
Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
title_full_unstemmed |
Enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
title_sort |
enfriador de pulpa de guayaba: diseño y construcción de un equipo complementario a la marmita de concentración |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20348 |
work_keys_str_mv |
AT pradaforeroluzesperanza enfriadordepulpadeguayabadisenoyconstrucciondeunequipocomplementarioalamarmitadeconcentracion AT ruizlondonofredyrenne enfriadordepulpadeguayabadisenoyconstrucciondeunequipocomplementarioalamarmitadeconcentracion |
_version_ |
1808105038293237760 |