El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.)
La Mora pertenece a la familia de las Rosáceas y al género Rubus sp, siendo la más cultivada la mora de castilla Rubus glaucus. Benth. Es una planta arbustiva perenne originaria de las zonas altas tropicales de América. Presenta constantemente brotes básales primarios que pueden alcanzar mas de tres...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20042 |
id |
RepoAGROSAVIA20042 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA200422024-01-03T16:33:12Z El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) Bonnet, José Gabriel Cultivo - F01 Mora Rubus glaucus benth Condiciones climaticas Métodos de propagación Preparación del sitio Manejo del cultivo Comercialización Frutales La Mora pertenece a la familia de las Rosáceas y al género Rubus sp, siendo la más cultivada la mora de castilla Rubus glaucus. Benth. Es una planta arbustiva perenne originaria de las zonas altas tropicales de América. Presenta constantemente brotes básales primarios que pueden alcanzar mas de tres metros de longitud. Su raíz es poco profunda (60 cm), formada por un rizoma secundario, tallos alargados pocos ramificados y con numerosas espinas, hojas compuestas con foliólos alternos, peciolo largo de un color verde cenizo y con espinas en la parte inferior. Las flores con cinco sépalos y cinco pétalos de color blanco, carpelos libres distintos y numerosos colocados sobre un eje, en forma cónica y reunidos con los estambres. Su fruta formada por un conjunto de drupas perteneciente a una sola flor, que forma un aquenio de color morado brillante y ovalado, requiriendo la polinización por parte de las abejas y algunos otros insectos. Mora-Rubus ulmifolius 2018-09-11T22:21:19Z 2018-09-11T22:21:19Z 1999 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20042 59243 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Curso de Capacitación Técnica a las Umata Plante del departamento del Cauca Palmira (Colombia) 24 44 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Mora Rubus glaucus benth Condiciones climaticas Métodos de propagación Preparación del sitio Manejo del cultivo Comercialización Frutales |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Mora Rubus glaucus benth Condiciones climaticas Métodos de propagación Preparación del sitio Manejo del cultivo Comercialización Frutales Bonnet, José Gabriel El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) |
description |
La Mora pertenece a la familia de las Rosáceas y al género Rubus sp, siendo la más cultivada la mora de castilla Rubus glaucus. Benth. Es una planta arbustiva perenne originaria de las zonas altas tropicales de América. Presenta constantemente brotes básales primarios que pueden alcanzar mas de tres metros de longitud. Su raíz es poco profunda (60 cm), formada por un rizoma secundario, tallos alargados pocos ramificados y con numerosas espinas, hojas compuestas con foliólos alternos, peciolo largo de un color verde cenizo y con espinas en la parte inferior. Las flores con cinco sépalos y cinco pétalos de color blanco, carpelos libres distintos y numerosos colocados sobre un eje, en forma cónica y reunidos con los estambres. Su fruta formada por un conjunto de drupas perteneciente a una sola flor, que forma un aquenio de color morado brillante y ovalado, requiriendo la polinización por parte de las abejas y algunos otros insectos. |
format |
paper |
author |
Bonnet, José Gabriel |
author_facet |
Bonnet, José Gabriel |
author_sort |
Bonnet, José Gabriel |
title |
El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) |
title_short |
El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) |
title_full |
El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) |
title_fullStr |
El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) |
title_full_unstemmed |
El cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.) |
title_sort |
el cultivo de mora (rubus glaucus benth.) |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20042 |
work_keys_str_mv |
AT bonnetjosegabriel elcultivodemorarubusglaucusbenth |
_version_ |
1808105084575285248 |