Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño.
En el Centro Regional de Investigación La Selva, localizado en el muncipio de Rionegro, departamento de Antioquia, Colombia, se realizó un estudio para determinar la mejor época de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz. Se efectuaron siembras periódicas cada 2...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19968 |
id |
RepoAGROSAVIA19968 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA199682022-04-07T18:59:04Z Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. Ríos Betancourt, Manuel J. Pérez Velásquez, Juan Carlos Rivera Gómez, Jesús A. Cultivo - F01 Phaseolus vulgaris Elección de la época Siembra Sistemas de cultivo Características agronómicas Factores climáticos Rendimiento Transitorios Hortalizas y plantas aromáticas En el Centro Regional de Investigación La Selva, localizado en el muncipio de Rionegro, departamento de Antioquia, Colombia, se realizó un estudio para determinar la mejor época de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz. Se efectuaron siembras periódicas cada 2 meses a partir de octubre de 1978 hasta agosto de 1980. La última siembra se recolectó en febrero de 1981. Como tutores se plantaron 4 genotipos de maíces obtenidos por el Programa de Maíz para clima frio moderado. Las siembras de estos tutores se hicieron periódicamente cada 2 meses, iniciando en febrero de 1978 para relevarlos 180 días después de la siembra. Los resultados indicaron que la mejor época para sembrar fríjol voluble Cargamanto fue en abril, con rendimiento de 1.428 kg/ha y en segundo lugar, la de agosto con 992 kg/ha Fríjol-Phaseolus vulgaris Maíz-Zea mays 2018-09-11T22:14:05Z 2018-09-11T22:14:05Z 1988 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19968 17548 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 2 89 95 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Centro de Investigación La Selva Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 23, Núm. 2 (1988): Revista ICA (Abril-Junio);p. 89-95 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Phaseolus vulgaris Elección de la época Siembra Sistemas de cultivo Características agronómicas Factores climáticos Rendimiento Transitorios Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Phaseolus vulgaris Elección de la época Siembra Sistemas de cultivo Características agronómicas Factores climáticos Rendimiento Transitorios Hortalizas y plantas aromáticas Ríos Betancourt, Manuel J. Pérez Velásquez, Juan Carlos Rivera Gómez, Jesús A. Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. |
description |
En el Centro Regional de Investigación La Selva, localizado en el muncipio de Rionegro, departamento de Antioquia, Colombia, se realizó un estudio para determinar la mejor época de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz. Se efectuaron siembras periódicas cada 2 meses a partir de octubre de 1978 hasta agosto de 1980. La última siembra se recolectó en febrero de 1981. Como tutores se plantaron 4 genotipos de maíces obtenidos por el Programa de Maíz para clima frio moderado. Las siembras de estos tutores se hicieron periódicamente cada 2 meses, iniciando en febrero de 1978 para relevarlos 180 días después de la siembra. Los resultados indicaron que la mejor época para sembrar fríjol voluble Cargamanto fue en abril, con rendimiento de 1.428 kg/ha y en segundo lugar, la de agosto con 992 kg/ha |
format |
article |
author |
Ríos Betancourt, Manuel J. Pérez Velásquez, Juan Carlos Rivera Gómez, Jesús A. |
author_facet |
Ríos Betancourt, Manuel J. Pérez Velásquez, Juan Carlos Rivera Gómez, Jesús A. |
author_sort |
Ríos Betancourt, Manuel J. |
title |
Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. |
title_short |
Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. |
title_full |
Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. |
title_fullStr |
Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. |
title_full_unstemmed |
Epocas de siembra de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris) Cargamanto en relevo con maíz (Zea mays) en el oriente antioqueño. |
title_sort |
epocas de siembra de fríjol voluble (phaseolus vulgaris) cargamanto en relevo con maíz (zea mays) en el oriente antioqueño. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19968 |
work_keys_str_mv |
AT riosbetancourtmanuelj epocasdesiembradefrijolvolublephaseolusvulgariscargamantoenrelevoconmaizzeamaysenelorienteantioqueno AT perezvelasquezjuancarlos epocasdesiembradefrijolvolublephaseolusvulgariscargamantoenrelevoconmaizzeamaysenelorienteantioqueno AT riveragomezjesusa epocasdesiembradefrijolvolublephaseolusvulgariscargamantoenrelevoconmaizzeamaysenelorienteantioqueno |
_version_ |
1808106242687631360 |