Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto
El presente documento contiene los resultados finales del proyecto hasta diciembre de 2003 en el proceso de investigación desarrollado mediante recursos de cofinanciación por Pronatta, el cual hace referencia a las "Alternativas Agroforestal en el cultivo de cacao una opción de manejo integrad...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | report |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19862 |
id |
RepoAGROSAVIA19862 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA198622022-12-27T13:38:38Z Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bucaramanga (Colombia) Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Bucaramanga (Colombia) Federación Nacional de Cacaoteros, Bucaramanga (Colombia) Cultivo - F01 Theobroma cacao Cultivo Agroforestería Enfermedades de las plantas Gestión de lucha integrada Transferencia de tecnología Capacitación Cacao El presente documento contiene los resultados finales del proyecto hasta diciembre de 2003 en el proceso de investigación desarrollado mediante recursos de cofinanciación por Pronatta, el cual hace referencia a las "Alternativas Agroforestal en el cultivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores". Estos trabajos se desarrollaron mediante la instalación de experimentos en los municipios de Rionegro, San Vicente, Arauquita, Tibú, Maceo, Chaparral, Garzón, Manaure y Zona Bananera, localidades que cubren la mayor proporción de área cacaotera de Colombia, en donde se requiere desarrollar tecnología tendiente a determinar los principales arreglos agroforestales que se deben asociar con clones de cacao de alta productividad mediante la colaboración de agricultores líderes en el cultivo de cacao. Cacao-Theobroma cacao 2018-09-11T22:04:25Z 2018-09-11T22:04:25Z 2003 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19862 64283 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 178 páginas. application/pdf application/pdf Santander Bucaramanga Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria - PRONATTA Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO Bucaramanga, (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Theobroma cacao Cultivo Agroforestería Enfermedades de las plantas Gestión de lucha integrada Transferencia de tecnología Capacitación Cacao |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Theobroma cacao Cultivo Agroforestería Enfermedades de las plantas Gestión de lucha integrada Transferencia de tecnología Capacitación Cacao Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
description |
El presente documento contiene los resultados finales del proyecto hasta diciembre de 2003 en el proceso de investigación desarrollado mediante recursos de cofinanciación por Pronatta, el cual hace referencia a las "Alternativas Agroforestal en el cultivo de cacao una
opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores". Estos trabajos se desarrollaron mediante la instalación de experimentos en los municipios de Rionegro, San Vicente, Arauquita, Tibú, Maceo,
Chaparral, Garzón, Manaure y Zona Bananera, localidades que cubren la mayor proporción de área cacaotera de Colombia, en donde se requiere desarrollar tecnología tendiente a determinar los principales arreglos agroforestales que se deben asociar con clones de cacao de alta productividad mediante la colaboración de agricultores líderes en el cultivo de cacao. |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bucaramanga (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bucaramanga (Colombia) |
format |
report |
title |
Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
title_short |
Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
title_full |
Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
title_fullStr |
Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
title_full_unstemmed |
Alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
title_sort |
alternativas agroforestal en el culivo de cacao una opción de manejo integrado de enfermedades y del cultivo y de diversificación de ingresos para los pequeños productores :informe final proyecto |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19862 |
_version_ |
1808104593287020544 |