Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992
Es indudable que las hortalizas ocupan un lugar preferencial en Ladieta alimentaria de los colombianos, como quiera que el nivelsociocultural de la población ha cambiado y se concientiza mássobre la importancia del consumo de productos frescos en su dietacotidiana. Existe además un mercado abierto...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | scientific event |
| Publicado: |
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI
1992
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19855 |
| id |
RepoAGROSAVIA19855 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA198552022-11-09T20:58:50Z Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines, Bogotá (Colombia) Hortalizas Enfermedades de las plantas Hongos Bacteria Nematodos de las plantas Virus Sintomas Hortalizas y plantas aromáticas Es indudable que las hortalizas ocupan un lugar preferencial en Ladieta alimentaria de los colombianos, como quiera que el nivelsociocultural de la población ha cambiado y se concientiza mássobre la importancia del consumo de productos frescos en su dietacotidiana. Existe además un mercado abierto de hortaliza--, a nivel Ínundi1 y sibien Colombia ofrece un gran potencial de explotación, t3mbiéirequiere de un gran esfuerzo para enfrentar tecnologit.principalmente para el control de enfermedades y plagas qunrestringen su mercado internacional. Para erit rentar esta necesidad, ].a sociación (',01Q 111 1 .inct d'titopatologia -AS('ULI-l- en su capitulo Santafe de Bogota, considerooportuno brindar a asistentes técnicos y a productoies dehortalizas, el presente seminario contando con la experienciatécnica y cienttjca de sus socios profesionales y de especialistasen las diferentes áreas que se exponen. Seguros de que los conocimientos y prácticas adquiridas serán degran beneficio a los participantes, las Memorias del Seminario seplasman en este documento que servirá posteriormente de consulta.Se presenta al final un directorio de expositores y asistentes alevento, para abrir un intercambio de experiencias e inquietudes queapoyen la labor hortícola y por ende su desarrollo. 1992 scientific event Memorias de eventos académicos http://purl.org/coar/resource_type/c_8544/ info:eu-repo/semantics/other https://purl.org/redcol/resource_type/EC http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19855 51514 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| topic |
Hortalizas Enfermedades de las plantas Hongos Bacteria Nematodos de las plantas Virus Sintomas Hortalizas y plantas aromáticas |
| spellingShingle |
Hortalizas Enfermedades de las plantas Hongos Bacteria Nematodos de las plantas Virus Sintomas Hortalizas y plantas aromáticas Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 |
| description |
Es indudable que las hortalizas ocupan un lugar preferencial en Ladieta alimentaria de los colombianos, como quiera que el nivelsociocultural de la población ha cambiado y se concientiza mássobre la importancia del consumo de productos frescos en su dietacotidiana.
Existe además un mercado abierto de hortaliza--, a nivel Ínundi1 y sibien Colombia ofrece un gran potencial de explotación, t3mbiéirequiere de un gran esfuerzo para enfrentar tecnologit.principalmente para el control de enfermedades y plagas qunrestringen su mercado internacional.
Para erit rentar esta necesidad, ].a sociación (',01Q 111 1 .inct d'titopatologia -AS('ULI-l- en su capitulo Santafe de Bogota, considerooportuno brindar a asistentes técnicos y a productoies dehortalizas, el presente seminario contando con la experienciatécnica y cienttjca de sus socios profesionales y de especialistasen las diferentes áreas que se exponen.
Seguros de que los conocimientos y prácticas adquiridas serán degran beneficio a los participantes, las Memorias del Seminario seplasman en este documento que servirá posteriormente de consulta.Se presenta al final un directorio de expositores y asistentes alevento, para abrir un intercambio de experiencias e inquietudes queapoyen la labor hortícola y por ende su desarrollo. |
| author2 |
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines, Bogotá (Colombia) |
| author_facet |
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines, Bogotá (Colombia) |
| format |
scientific event |
| title |
Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 |
| title_short |
Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 |
| title_full |
Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 |
| title_fullStr |
Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 |
| title_full_unstemmed |
Memorias. Seminario Manejo de Enfermedades en Especies Hortícolas de Impacto Económico Clima Frío. Santafé de Bogotá (Colombia), 11-12 Jun 1992 |
| title_sort |
memorias. seminario manejo de enfermedades en especies hortícolas de impacto económico clima frío. santafé de bogotá (colombia), 11-12 jun 1992 |
| publisher |
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI |
| publishDate |
1992 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19855 |
| _version_ |
1808107746864660480 |