Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles
La Palma de Cera (Caroxylon quidiuense Wandlan) Es una da las especies nativas más Importante de la Región Andina por su rol ambiental dentro de las zonas altas generadoras de agua, y de la fauna y flora asociadas al bosque. Además, sus características de especie palmácea única en el mundo con di...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19706 |
id |
RepoAGROSAVIA19706 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA197062024-08-29T19:15:21Z Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles Carrero Herrán, Guillermo Augusto Gómez Caicedo, Luis E. Aguirre Gaviria, Martha Cecilia Barragán Quijano, Eduardo Plagas de las plantas - H10 Ceroxylon andicola Huespedes Distribución geografica Permanentes La Palma de Cera (Caroxylon quidiuense Wandlan) Es una da las especies nativas más Importante de la Región Andina por su rol ambiental dentro de las zonas altas generadoras de agua, y de la fauna y flora asociadas al bosque. Además, sus características de especie palmácea única en el mundo con distribución por alturas mayores de 2.000 metros, su madera su altura, belleza, emblema y símbolo patrio, la hacen de importancia en la biodiversidad. Sin embargo, es común verla afectada por problemas fitosanitarios como el complejo del insecto Phioeotribus sp (Coleoptera:scolytidae) y el hongo Ceratocystis ap que se ha Incrementado ocasionando una pérdida considerable en la población de la Palma de Cera. La búsqueda de métodos de manejo y control, ajenos a la utilización de plaguicidas químicos y el desarrollo de diferentes estudios básicos, se han dificultado por la falta de información sobre los hábitos, hospederos y biología del Insecto, así como por la Imposibilidad de cuantificar su población en campo. La presencia del adulto y el daño en las palmas han permitido conocer la magnitud del problema. Palma-Elaeis guineensis 2018-09-11T21:52:08Z 2018-09-11T21:52:08Z 1996 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19706 62770 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 19 30 19706 / Resultados de investigaciones en palma de cera sobre el complejo Phloetribus ceratocystis 1994-1995 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Ceroxylon andicola Huespedes Distribución geografica Permanentes |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Ceroxylon andicola Huespedes Distribución geografica Permanentes Carrero Herrán, Guillermo Augusto Gómez Caicedo, Luis E. Aguirre Gaviria, Martha Cecilia Barragán Quijano, Eduardo Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles |
description |
La Palma de Cera (Caroxylon quidiuense Wandlan)
Es una da las especies nativas más Importante de la Región Andina por su rol ambiental dentro de las zonas altas generadoras de agua, y de la fauna y flora asociadas al bosque.
Además, sus características de especie palmácea única en el mundo con distribución por alturas mayores de 2.000 metros, su madera su altura, belleza, emblema y símbolo patrio, la hacen de importancia en la biodiversidad.
Sin embargo, es común verla afectada por problemas fitosanitarios como el complejo del insecto Phioeotribus sp (Coleoptera:scolytidae) y el hongo Ceratocystis ap que se ha Incrementado ocasionando una pérdida considerable en la población de la Palma de Cera.
La búsqueda de métodos de manejo y control, ajenos a la utilización de plaguicidas químicos y el desarrollo de diferentes estudios básicos, se han dificultado por la falta de información sobre los hábitos, hospederos y biología del Insecto, así como por la Imposibilidad de cuantificar su población en campo. La presencia del adulto y el daño en las palmas han permitido conocer la magnitud del problema. |
format |
book part |
author |
Carrero Herrán, Guillermo Augusto Gómez Caicedo, Luis E. Aguirre Gaviria, Martha Cecilia Barragán Quijano, Eduardo |
author_facet |
Carrero Herrán, Guillermo Augusto Gómez Caicedo, Luis E. Aguirre Gaviria, Martha Cecilia Barragán Quijano, Eduardo |
author_sort |
Carrero Herrán, Guillermo Augusto |
title |
Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles |
title_short |
Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles |
title_full |
Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles |
title_fullStr |
Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles |
title_full_unstemmed |
Detección del Phioeotribus sp. (Coleoptera : Scolytidae) de la palma de cera (Caroxylon quindiuense H. Wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de Roncesvalles |
title_sort |
detección del phioeotribus sp. (coleoptera : scolytidae) de la palma de cera (caroxylon quindiuense h. wendlan) y su relación con el hospedero y su distribución en el municipio de roncesvalles |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19706 |
work_keys_str_mv |
AT carreroherranguillermoaugusto detecciondelphioeotribusspcoleopterascolytidaedelapalmadeceracaroxylonquindiuensehwendlanysurelacionconelhospederoysudistribucionenelmunicipioderoncesvalles AT gomezcaicedoluise detecciondelphioeotribusspcoleopterascolytidaedelapalmadeceracaroxylonquindiuensehwendlanysurelacionconelhospederoysudistribucionenelmunicipioderoncesvalles AT aguirregaviriamarthacecilia detecciondelphioeotribusspcoleopterascolytidaedelapalmadeceracaroxylonquindiuensehwendlanysurelacionconelhospederoysudistribucionenelmunicipioderoncesvalles AT barraganquijanoeduardo detecciondelphioeotribusspcoleopterascolytidaedelapalmadeceracaroxylonquindiuensehwendlanysurelacionconelhospederoysudistribucionenelmunicipioderoncesvalles |
_version_ |
1842256131168141312 |