Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.

Básicamente las actividades a ser realizadas en la lucha contra las enfermedades tienen a lo menos uno de los siguientes objetivos: la prevención, el control o la erradicación. Independientemente del ámbito geográfico en donde ellas sean efectuadas (finca, municipio, estado, región, país) y del núm...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez P., Eduardo
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19691
id RepoAGROSAVIA19691
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA196912024-11-29T03:00:45Z Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades. Álvarez P., Eduardo Enfermedades de los animales - L73 Epidemiología Control de enfermedades Erradicación de enfermedades Sanidad animal Resistencia a la enfermedad Ganadería y especies menores Básicamente las actividades a ser realizadas en la lucha contra las enfermedades tienen a lo menos uno de los siguientes objetivos: la prevención, el control o la erradicación. Independientemente del ámbito geográfico en donde ellas sean efectuadas (finca, municipio, estado, región, país) y del número de animales involucrados (un animal, un rebaño, muchos rebaños) es importante intentar diferenciar tales objetivos. Mientras la prevención implica el impedir la introducción de una enfermedad en un animal, rebaño o área, el control y la erradicación son alternativas frente a una enfermedad ya existente y se distinguen en que mientras con la primera (el control) se procura reducir la enfermedad a niveles aceptables, la erradicación se alcanza solo cuando se logra una completa eliminación del agente causal de una determinada área geográfica. Algunos países como Estados Unidos, por ejemplo, utilizan el término "libre de enfermedad" y específicamente en el caso de la brucelosis bovina, cuando en un área geográfica (condado) la tasa de rebaños infectados es inferior al 1%. Ahora bien, uno de los principios básicos de la programación sostiene que las proposiciones de un programa deben cumplir con tres condiciones fundamentales: ser viables, internamente compatibles y eficaces, entendiéndose por viables el que sean factibles en la realidad. 2018-09-11T21:51:00Z 2018-09-11T21:51:00Z 1981 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19691 62727 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 47 86 19691 ; Cursos sobre epidemiología y economía veterinaria Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Epidemiología
Control de enfermedades
Erradicación de enfermedades
Sanidad animal
Resistencia a la enfermedad
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Epidemiología
Control de enfermedades
Erradicación de enfermedades
Sanidad animal
Resistencia a la enfermedad
Ganadería y especies menores
Álvarez P., Eduardo
Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
description Básicamente las actividades a ser realizadas en la lucha contra las enfermedades tienen a lo menos uno de los siguientes objetivos: la prevención, el control o la erradicación. Independientemente del ámbito geográfico en donde ellas sean efectuadas (finca, municipio, estado, región, país) y del número de animales involucrados (un animal, un rebaño, muchos rebaños) es importante intentar diferenciar tales objetivos. Mientras la prevención implica el impedir la introducción de una enfermedad en un animal, rebaño o área, el control y la erradicación son alternativas frente a una enfermedad ya existente y se distinguen en que mientras con la primera (el control) se procura reducir la enfermedad a niveles aceptables, la erradicación se alcanza solo cuando se logra una completa eliminación del agente causal de una determinada área geográfica. Algunos países como Estados Unidos, por ejemplo, utilizan el término "libre de enfermedad" y específicamente en el caso de la brucelosis bovina, cuando en un área geográfica (condado) la tasa de rebaños infectados es inferior al 1%. Ahora bien, uno de los principios básicos de la programación sostiene que las proposiciones de un programa deben cumplir con tres condiciones fundamentales: ser viables, internamente compatibles y eficaces, entendiéndose por viables el que sean factibles en la realidad.
format book part
author Álvarez P., Eduardo
author_facet Álvarez P., Eduardo
author_sort Álvarez P., Eduardo
title Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
title_short Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
title_full Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
title_fullStr Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
title_full_unstemmed Principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
title_sort principios de epidemiología aplicables en la planificación y administración de actividades de control de enfermedades.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19691
work_keys_str_mv AT alvarezpeduardo principiosdeepidemiologiaaplicablesenlaplanificacionyadministraciondeactividadesdecontroldeenfermedades
_version_ 1842255641020727296