Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie
La producción porcina es una actividad importante en la economía y la cultura del país y el departamento. Es importante en la producción, la comercialización y el consumo directo e indirecto. Las estadísticas muestran a Antioquia como el primer productor y consumidor de este renglón de carne. Sin em...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19600 |
| id |
RepoAGROSAVIA19600 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA196002024-01-02T18:03:24Z Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie Mejía J., Jaime A. Fisiología animal reproducción - L53 Cerdo Mejoramiento animal Carne de cerdo Comercialización Ganadería y especies menores La producción porcina es una actividad importante en la economía y la cultura del país y el departamento. Es importante en la producción, la comercialización y el consumo directo e indirecto. Las estadísticas muestran a Antioquia como el primer productor y consumidor de este renglón de carne. Sin embargo, estas mismas estadísticas registran un bajo nivel de, consumo comparativo con Latinoamérica y a escala mundial. Aunque el bajo consumo se ha adjudicado al escaso poder adquisitivo y a campañas contra este tipo de carnes, también es cierto que productores, técnicos e investigadores tienen que hacer más para reducir costos, tener amigabilidad ambiental y mejorar la calidad de la carne (Frederik, 1998). Ante este escenario aparece la porcicultura al aire libre como una alternativa viable y con indicadores productivos y reproductivos interesantes que la hacen adoptable para algunas situaciones productivas específicas. Porcicultura 2018-09-11T21:44:04Z 2018-09-11T21:44:04Z 2001 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19600 26100 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias del VIII foro ganadero del nordeste y II del Magdalena Medio antioqueños. San Roque (Colombia) 79 80 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia San Roque Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Cerdo Mejoramiento animal Carne de cerdo Comercialización Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Fisiología animal reproducción - L53 Cerdo Mejoramiento animal Carne de cerdo Comercialización Ganadería y especies menores Mejía J., Jaime A. Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| description |
La producción porcina es una actividad importante en la economía y la cultura del país y el departamento. Es importante en la producción, la comercialización y el consumo directo e indirecto. Las estadísticas muestran a Antioquia como el primer productor y consumidor de este renglón de carne. Sin embargo, estas mismas estadísticas registran un bajo nivel de, consumo comparativo con Latinoamérica y a escala mundial. Aunque el bajo consumo se ha adjudicado al escaso poder adquisitivo y a campañas contra este tipo de carnes, también es cierto que productores, técnicos e investigadores tienen que hacer más para reducir costos, tener amigabilidad ambiental y mejorar la calidad de la carne (Frederik, 1998). Ante este escenario aparece la porcicultura al aire libre como una alternativa viable y con indicadores productivos y reproductivos interesantes que la hacen adoptable para algunas situaciones productivas específicas. |
| format |
paper |
| author |
Mejía J., Jaime A. |
| author_facet |
Mejía J., Jaime A. |
| author_sort |
Mejía J., Jaime A. |
| title |
Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| title_short |
Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| title_full |
Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| title_fullStr |
Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| title_full_unstemmed |
Indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| title_sort |
indicadores productivos y reproductivos en un sistema de cría de cerdas a la interperie |
| publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19600 |
| work_keys_str_mv |
AT mejiajjaimea indicadoresproductivosyreproductivosenunsistemadecriadecerdasalainterperie |
| _version_ |
1808104944986750976 |