Perspectivas para el control biológico de Fasarium
A la luz de los resultados obtenidos es indispensable consolidar una plataforma robusta para dar soporte al uso de bioproductos dentro de un marco de manejo integrado del cultivo de uchuva; esta debe involucrar los componentes de promoción de crecimiento y control biológico del marchitamiento vasc...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | book part |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19428 |
| id |
RepoAGROSAVIA19428 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA194282025-06-02T21:33:58Z Perspectivas para el control biológico de Fasarium Díaz, Andrés Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Uchuva Cultivo Control biologico Fusarium oxysporum Transversal A la luz de los resultados obtenidos es indispensable consolidar una plataforma robusta para dar soporte al uso de bioproductos dentro de un marco de manejo integrado del cultivo de uchuva; esta debe involucrar los componentes de promoción de crecimiento y control biológico del marchitamiento vascular causado por F. oxysporum, teniendo como línea base todos los resultados presentados en este boletín técnico. En concordancia con lo mencionado, es necesario llevar a cabo evaluaciones de formas y frecuencias de aplicación de los prototipos de los bioproductos desarrollados para determinar el número de aplicaciones óptimas y evaluar la integración de estos con otras soluciones tecnológicas que desarrolla actualmente el Centro de Biotecnología y Bioindustria, tales como el uso del bioplaguicida Tricotec® a base de Trichoderma koningiopsis y la micropropagación de variedades de uchuva resistentes a F. oxysporum. La implementación futura de estas herramientas de manejo del cultivo permitirá mejorar la competitividad del sector, aumentar los ingresos de los pequeños y medianos agricultores y hacer ambientalmente más sostenible la producción frutícola en las regiones productoras de uchuva de Cundinamarca y Boyacá. 2018-09-11T21:31:27Z 2018-09-11T21:31:27Z 2012 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19428 60824 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 82 12610 ; Estrategias de control biológico de Fusarium Oxysporum en el cultivo de la uchuva (Physalis peruviana). Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Uchuva Cultivo Control biologico Fusarium oxysporum Transversal |
| spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Uchuva Cultivo Control biologico Fusarium oxysporum Transversal Díaz, Andrés Perspectivas para el control biológico de Fasarium |
| description |
A la luz de los resultados obtenidos es indispensable consolidar una plataforma
robusta para dar soporte al uso de bioproductos dentro de un marco de manejo
integrado del cultivo de uchuva; esta debe involucrar los componentes de promoción de crecimiento y control biológico del marchitamiento vascular causado
por F. oxysporum, teniendo como línea base todos los resultados presentados en
este boletín técnico.
En concordancia con lo mencionado, es necesario llevar a cabo evaluaciones de
formas y frecuencias de aplicación de los prototipos de los bioproductos desarrollados
para determinar el número de aplicaciones óptimas y evaluar la integración de
estos con otras soluciones tecnológicas que desarrolla actualmente el Centro de
Biotecnología y Bioindustria, tales como el uso del bioplaguicida Tricotec® a base de
Trichoderma koningiopsis y la micropropagación de variedades de uchuva resistentes
a F. oxysporum.
La implementación futura de estas herramientas de manejo del cultivo permitirá
mejorar la competitividad del sector, aumentar los ingresos de los pequeños y
medianos agricultores y hacer ambientalmente más sostenible la producción frutícola
en las regiones productoras de uchuva de Cundinamarca y Boyacá. |
| format |
book part |
| author |
Díaz, Andrés |
| author_facet |
Díaz, Andrés |
| author_sort |
Díaz, Andrés |
| title |
Perspectivas para el control biológico de Fasarium |
| title_short |
Perspectivas para el control biológico de Fasarium |
| title_full |
Perspectivas para el control biológico de Fasarium |
| title_fullStr |
Perspectivas para el control biológico de Fasarium |
| title_full_unstemmed |
Perspectivas para el control biológico de Fasarium |
| title_sort |
perspectivas para el control biológico de fasarium |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19428 |
| work_keys_str_mv |
AT diazandres perspectivasparaelcontrolbiologicodefasarium |
| _version_ |
1842255544487772160 |