La aspergilosis aviar en Colombia.
Se hace un estudio detallado de la Apergilosis aviar, tomando como fuente algunos brotes ocurridos en la Sabana de Bogotá y Fusagasugá (Colombia). Se realizó aislamiento y clasificación de un tipo de hongo del género aspergilus, especie fumigatus. Una vez clasificado se hizo la reproducción utilizan...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19232 |
| id |
RepoAGROSAVIA19232 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA192322021-11-04T19:39:17Z La aspergilosis aviar en Colombia. Bustos Malavet, F.A. Sánchez F, O. Díaz O, M.A. Morales G, G.A. Enfermedades de los animales - L73 Enfermedades de los animales - L73 Aves de corral Enfermedades fungosas Aspergillus Control de enfermedades Ganadería y especies menores Se hace un estudio detallado de la Apergilosis aviar, tomando como fuente algunos brotes ocurridos en la Sabana de Bogotá y Fusagasugá (Colombia). Se realizó aislamiento y clasificación de un tipo de hongo del género aspergilus, especie fumigatus. Una vez clasificado se hizo la reproducción utilizando grupos de aves de 8 días y un mes de edad respectivamente. Se emplearon las vías intratorácica y por inhalación de esporos, nuevamente fué aislado el agente etiológico de las aves inoculadas. Se estudiaron histopatológicamente todos los órganos afectados, empleando coloraciones básicas y diferenciales. Se describe por primera vez en el país la forma nerviosa producida por el aspergilus fumigatus y caracterizada por parálisis, ataxia, incoordinación y torticolis principalmente, signos confundibles con entidades como Marek, Newcastle, o Encefalomalacia. Microscópicamente se observaron extenas áreas necróticas con la presencia del hongo mostrando sus septas y ramificaciones, con algunas células de tipo gigante en cuyo interior se vé el hongo, al igual que en vasos sanguíneos. Debido a la carencia de drogas eficaces para el tratamiento, se recomienda la eliminación de aves afectadas, viruta y otras fuentes en forma cuidadosa, evitando la difusión de esporos dentro del galpón y en locales cercanos. Se aconseja desinfección con formol al 10 por ciento, sales de amonio cuaternario y otros desinfectantes fuertes. Se llama la atención a las personas que manejan planteles avícolas por el peligro de contraer la enfermedad al inhalar los esporos Avicultura 2018-09-11T21:17:51Z 2018-09-11T21:17:51Z 1971 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19232 3854 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Resúmenes de los trabajos presentados. 8. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Cúcuta Bogotá (Colombia) 46 47 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Instituto Colombiano Agropecuario |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades de los animales - L73 Enfermedades de los animales - L73 Aves de corral Enfermedades fungosas Aspergillus Control de enfermedades Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Enfermedades de los animales - L73 Aves de corral Enfermedades fungosas Aspergillus Control de enfermedades Ganadería y especies menores Bustos Malavet, F.A. Sánchez F, O. Díaz O, M.A. Morales G, G.A. La aspergilosis aviar en Colombia. |
| description |
Se hace un estudio detallado de la Apergilosis aviar, tomando como fuente algunos brotes ocurridos en la Sabana de Bogotá y Fusagasugá (Colombia). Se realizó aislamiento y clasificación de un tipo de hongo del género aspergilus, especie fumigatus. Una vez clasificado se hizo la reproducción utilizando grupos de aves de 8 días y un mes de edad respectivamente. Se emplearon las vías intratorácica y por inhalación de esporos, nuevamente fué aislado el agente etiológico de las aves inoculadas. Se estudiaron histopatológicamente todos los órganos afectados, empleando coloraciones básicas y diferenciales. Se describe por primera vez en el país la forma nerviosa producida por el aspergilus fumigatus y caracterizada por parálisis, ataxia, incoordinación y torticolis principalmente, signos confundibles con entidades como Marek, Newcastle, o Encefalomalacia. Microscópicamente se observaron extenas áreas necróticas con la presencia del hongo mostrando sus septas y ramificaciones, con algunas células de tipo gigante en cuyo interior se vé el hongo, al igual que en vasos sanguíneos. Debido a la carencia de drogas eficaces para el tratamiento, se recomienda la eliminación de aves afectadas, viruta y otras fuentes en forma cuidadosa, evitando la difusión de esporos dentro del galpón y en locales cercanos. Se aconseja desinfección con formol al 10 por ciento, sales de amonio cuaternario y otros desinfectantes fuertes. Se llama la atención a las personas que manejan planteles avícolas por el peligro de contraer la enfermedad al inhalar los esporos |
| format |
paper |
| author |
Bustos Malavet, F.A. Sánchez F, O. Díaz O, M.A. Morales G, G.A. |
| author_facet |
Bustos Malavet, F.A. Sánchez F, O. Díaz O, M.A. Morales G, G.A. |
| author_sort |
Bustos Malavet, F.A. |
| title |
La aspergilosis aviar en Colombia. |
| title_short |
La aspergilosis aviar en Colombia. |
| title_full |
La aspergilosis aviar en Colombia. |
| title_fullStr |
La aspergilosis aviar en Colombia. |
| title_full_unstemmed |
La aspergilosis aviar en Colombia. |
| title_sort |
la aspergilosis aviar en colombia. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19232 |
| work_keys_str_mv |
AT bustosmalavetfa laaspergilosisaviarencolombia AT sanchezfo laaspergilosisaviarencolombia AT diazoma laaspergilosisaviarencolombia AT moralesgga laaspergilosisaviarencolombia |
| _version_ |
1808105375062294528 |