El moko en el departamento del Quindío.
EI área agrícola del departamento es de 9 1.299 has de las cuales el primer reglón productivo es el café y el segundo e! plátano que cuenta con un área de 35.540,77 Has cultivadas principalmente con la variedad Dominico-Hartón (Musa AAB) y un número de fin cas productoras de 2.700. Las cuales se enc...
Main Author: | Bejarano Kuboyama, Ana Lucia |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19114 |
Similar Items
-
Manejo integrado del moko del plátano (Pseudomonas solanacearum) bajo condiciones de la zona cafeter del Quindio.
by: Granada Chaparro, G.A.
Published: (2018) -
Dispersión de Ralstonia solanocearum en suelos cultivados con plátano en el Piedemonte Llanero.
by: Morales, A., et al.
Published: (2018) -
Manejo de la enfermedad del moko o ereke en el cultivo del plátano para la Orinoquía colombiana
by: Martínez Garnica, Alfonso, et al.
Published: (2003) -
Campaña de comunicaciones para el control del moko del plátano.
Published: (1974) -
Control del moko del plátano en el departamento del Quindío: diagnóstico para el establecimiento del plan de comunicaciones.
by: Muñoz Marín, M.G.
Published: (1976)