Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos

En Colombia aún se carece de información confiable que permita la medición de algunos indicadores relacionados con el manejo de los residuos sólidos, especialmente los que tienen que ver con la cuantificación de los beneficios económicos de su adecuado manejo y de un eficiente servicio de aseo urban...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Format: book
Language:Español
Published: IDEAM 2006
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18763
id RepoAGROSAVIA18763
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA187632022-04-08T20:16:05Z Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Procesamiento de desechos agrícolas - Q70 Manejo de desechos Economía Industria Solución Transversal En Colombia aún se carece de información confiable que permita la medición de algunos indicadores relacionados con el manejo de los residuos sólidos, especialmente los que tienen que ver con la cuantificación de los beneficios económicos de su adecuado manejo y de un eficiente servicio de aseo urbano, y los que dan cuenta de los beneficios en la salud, en la preservación del medio ambiente, en el mejoramiento de la calidad de vida, en el incremento del turismo, en la reactivación de las actividades económicas y en la reducción de la pobreza (Contraloría General de la República, 2005). Sin embargo se hacen esfuerzos a nivel de las instituciones gubernamentales para estimar la cantidad de residuos sólidos generados en el país y el manejo y la disposición final que se realiza a estos en las grandes, medianas y pequeñas localidades. Esto ha permitido identificar la problemática nacional en el manejo de los residuos sólidos y especialmente en la disposición final, y ha incentivado a que se plantee una estrategia nacional para alcanzar la gestión integral de los residuos sólidos fundamentada en la Política Nacional de los Residuos Sólidos. CINARA, Cali (Colombia) UNICEF, Bogotá (Colombia) 2006 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18763 55578 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Proyecto selección de tecnologías para la recolección, transporte, recuperación, tratamiento y disposición final en torno al manejo integral de residuos sólidos en municipios menores de 50.000 habitantes - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Colombia) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 15 páginas application/pdf application/pdf Colombia IDEAM Santiago de Cali (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Procesamiento de desechos agrícolas - Q70
Manejo de desechos
Economía
Industria
Solución
Transversal
spellingShingle Procesamiento de desechos agrícolas - Q70
Manejo de desechos
Economía
Industria
Solución
Transversal
Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
description En Colombia aún se carece de información confiable que permita la medición de algunos indicadores relacionados con el manejo de los residuos sólidos, especialmente los que tienen que ver con la cuantificación de los beneficios económicos de su adecuado manejo y de un eficiente servicio de aseo urbano, y los que dan cuenta de los beneficios en la salud, en la preservación del medio ambiente, en el mejoramiento de la calidad de vida, en el incremento del turismo, en la reactivación de las actividades económicas y en la reducción de la pobreza (Contraloría General de la República, 2005). Sin embargo se hacen esfuerzos a nivel de las instituciones gubernamentales para estimar la cantidad de residuos sólidos generados en el país y el manejo y la disposición final que se realiza a estos en las grandes, medianas y pequeñas localidades. Esto ha permitido identificar la problemática nacional en el manejo de los residuos sólidos y especialmente en la disposición final, y ha incentivado a que se plantee una estrategia nacional para alcanzar la gestión integral de los residuos sólidos fundamentada en la Política Nacional de los Residuos Sólidos.
author2 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
author_facet Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
format book
title Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
title_short Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
title_full Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
title_fullStr Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
title_full_unstemmed Caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
title_sort caracterización de municipios menores a 50.000 en el marco del proyecto de selección de tecnología para el manejo integral de los residuos sólidos
publisher IDEAM
publishDate 2006
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/18763
_version_ 1808107116559335424