Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública.
Trabajo de revisión de literatura, sobre la información disponible en la actualidad acerca de esta enfermedad en el ámbito del continente americano. En el documento se relacionan datos acerca de algunos aspectos generales, donde se incluyen la definición de este desorden patológico, la importancia e...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18179 |
id |
RepoAGROSAVIA18179 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA181792021-09-07T20:53:06Z Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. Diaz, Arturo Hernádez Toro, Ivonne Yulieth Olano, Victor Reyes, Leonarda Bitro Sierra, Edilberto Enfermedades de los animales - L73 Encefalomielitis equina Zoonosis Salud pública Epidemiología Diagnóstico Laboratorio Ganadería y especies menores Trabajo de revisión de literatura, sobre la información disponible en la actualidad acerca de esta enfermedad en el ámbito del continente americano. En el documento se relacionan datos acerca de algunos aspectos generales, donde se incluyen la definición de este desorden patológico, la importancia económico-social e historia y distribución geográfica. En forma más específica, se indican: agente causal, especies animales susceptibles de contagio, características epidemiológicas, y mecanismos de transmisión. En cuanto a la detección e identificación de esta patología, se presentan informaciones sobre: cuadro clínico, distinguiendo síntomas en equinos y descripción clínica en humanos, diagnóstico, donde se incluyen datos sobre muestras para aislamiento viral, muestras para examen serológico y empaque y transporte de muestras, interpretación de resultados a nivel de laboratorio, describiendo resultados por aislamiento viral, resultados por serología y diagnóstico diferencial, y finalmente, medidas de prevención y de control de la enfermedad Equinos-Caballo - caballos 2018-09-11T20:20:34Z 2018-09-11T20:20:34Z 2003 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18179 47714 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa ICA Informa 2 31 37 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA Informa; Vol. 30, Núm. 2 (2003): Revista ICA Informa (Abril-Mayo); p. 31-37 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Encefalomielitis equina Zoonosis Salud pública Epidemiología Diagnóstico Laboratorio Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Encefalomielitis equina Zoonosis Salud pública Epidemiología Diagnóstico Laboratorio Ganadería y especies menores Diaz, Arturo Hernádez Toro, Ivonne Yulieth Olano, Victor Reyes, Leonarda Bitro Sierra, Edilberto Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
description |
Trabajo de revisión de literatura, sobre la información disponible en la actualidad acerca de esta enfermedad en el ámbito del continente americano. En el documento se relacionan datos acerca de algunos aspectos generales, donde se incluyen la definición de este desorden patológico, la importancia económico-social e historia y distribución geográfica. En forma más específica, se indican: agente causal, especies animales susceptibles de contagio, características epidemiológicas, y mecanismos de transmisión. En cuanto a la detección e identificación de esta patología, se presentan informaciones sobre: cuadro clínico, distinguiendo síntomas en equinos y descripción clínica en humanos, diagnóstico, donde se incluyen datos sobre muestras para aislamiento viral, muestras para examen serológico y empaque y transporte de muestras, interpretación de resultados a nivel de laboratorio, describiendo resultados por aislamiento viral, resultados por serología y diagnóstico diferencial, y finalmente, medidas de prevención y de control de la enfermedad |
format |
article |
author |
Diaz, Arturo Hernádez Toro, Ivonne Yulieth Olano, Victor Reyes, Leonarda Bitro Sierra, Edilberto |
author_facet |
Diaz, Arturo Hernádez Toro, Ivonne Yulieth Olano, Victor Reyes, Leonarda Bitro Sierra, Edilberto |
author_sort |
Diaz, Arturo |
title |
Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
title_short |
Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
title_full |
Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
title_fullStr |
Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
title_full_unstemmed |
Encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
title_sort |
encefalitis equina venezolana : zoonosis de importancia en salud pública. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18179 |
work_keys_str_mv |
AT diazarturo encefalitisequinavenezolanazoonosisdeimportanciaensaludpublica AT hernadeztoroivonneyulieth encefalitisequinavenezolanazoonosisdeimportanciaensaludpublica AT olanovictor encefalitisequinavenezolanazoonosisdeimportanciaensaludpublica AT reyesleonarda encefalitisequinavenezolanazoonosisdeimportanciaensaludpublica AT bitrosierraedilberto encefalitisequinavenezolanazoonosisdeimportanciaensaludpublica |
_version_ |
1808104962479095808 |