Sumario: | Para la encefalitis equina venezolana, infección viral de equinos y humanos asociada a artrópodos, se describen: etiología, rasgos clínicos, patología, rasgos epidemiológicos, localización ecológica y geográfica de la enfermedad en Colombia, vectores, diagnóstico histopatológico y microbiológico, y, medidas de prevención y control. Se señalan 2 formas de existencia de la enfermedad: encefalitis equina venezolana endémica y encefalitis equina venezolana epidémica. La enfermedad se caracteriza por fiebre, anorexia, depresión, diarrea, signos nerviosos y muerte
|