Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.

sumarios (En, Es)Los estudios del ecosistema microbiano ruminal han requerido tradicionalmente la utilización de animales canulados. Los elevados costos de la cirugía y del mantenimiento de los animales han limitado a muchos laboratorios para acceder con facilidad a las muestras de rumen y explorar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez, Edward, Cañon, Solains, Rodríguez, Jorge, Rodríguez, Fernando, Martín, Elizabeth
Format: article
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18015
id RepoAGROSAVIA18015
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA180152022-04-07T19:18:12Z Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen. Pérez, Edward Cañon, Solains Rodríguez, Jorge Rodríguez, Fernando Martín, Elizabeth Genética y mejoramiento animal - L10 Ecosistema Bacteria anaerobia Bacterias del rumen Microorganismos del rumen Ganadería y especies menores sumarios (En, Es)Los estudios del ecosistema microbiano ruminal han requerido tradicionalmente la utilización de animales canulados. Los elevados costos de la cirugía y del mantenimiento de los animales han limitado a muchos laboratorios para acceder con facilidad a las muestras de rumen y explorar la diversidad microbiana que se encuentra en ellas. Métodos como la utilización de sondas oro-ruminales han sido empleados para hacer transfaunaciones de animales saludables a otros con desórdenes digestivos y enfermedades metabólicas. También han sido utilizadas en el diagnóstico de varias enfermedades como el síndrome de reflujo del abomaso, la acidosis láctica aguda, la acidosis crónico-latente, la putrefacción y la inactividad microbial. El dispositivo reportado más antiguo en sondas oro-ruminales fue usado por Pounden en 1954 y consistía en un tubo simple que atravesaba desde la boca o la nariz hasta el rumen. Posteriormente se incluyó una jeringa grande para succionar el flujo de líquido ruminal, algunas veces utilizando aditamentos de succión perforados y fabricados en metal. Otra técnica que ha permitido obtener pequeñas cantidades de fluido ruminal es la aspiración caudo-ventral del rumen mediante la utilización de una jeringa simple. Aunque la rumenocentesis, como se conoce este procedimiento, conlleva riesgos de producir en el animal una peritonitis localizada, es actualmente uno de los métodos más utilizados en hatos lecheros de alta producción para monitorear los cambios bruscos y frecuentes de pH usualmente asociados con lactoacidosis. En este estudio se propone la utilización de una sonda oro-ruminal para obtener muestras de contenido ruminal de animales no canulados, y su utiliza-ción en el aislamiento de microorganismos anaerobios obligados.;A fin de continuar los estudios orientados al conocimiento de los microorganismos del tracto gastrointestinal e incrementar la colección de bacterias y hongos ruminales de las razas criollas colombianas del Banco de Germoplasma de CORPOICA se creyó necesario diseñar, probar e implementar esta sonda oro ruminal. 2018-09-11T20:13:45Z 2018-09-11T20:13:45Z 2005 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18015 46811 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria 1 39 42 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria; Vol. 6, Núm. 1 (2005): Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria (Enero-Junio);p. 39-42
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ecosistema
Bacteria anaerobia
Bacterias del rumen
Microorganismos del rumen
Ganadería y especies menores
spellingShingle Genética y mejoramiento animal - L10
Ecosistema
Bacteria anaerobia
Bacterias del rumen
Microorganismos del rumen
Ganadería y especies menores
Pérez, Edward
Cañon, Solains
Rodríguez, Jorge
Rodríguez, Fernando
Martín, Elizabeth
Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
description sumarios (En, Es)Los estudios del ecosistema microbiano ruminal han requerido tradicionalmente la utilización de animales canulados. Los elevados costos de la cirugía y del mantenimiento de los animales han limitado a muchos laboratorios para acceder con facilidad a las muestras de rumen y explorar la diversidad microbiana que se encuentra en ellas. Métodos como la utilización de sondas oro-ruminales han sido empleados para hacer transfaunaciones de animales saludables a otros con desórdenes digestivos y enfermedades metabólicas. También han sido utilizadas en el diagnóstico de varias enfermedades como el síndrome de reflujo del abomaso, la acidosis láctica aguda, la acidosis crónico-latente, la putrefacción y la inactividad microbial. El dispositivo reportado más antiguo en sondas oro-ruminales fue usado por Pounden en 1954 y consistía en un tubo simple que atravesaba desde la boca o la nariz hasta el rumen. Posteriormente se incluyó una jeringa grande para succionar el flujo de líquido ruminal, algunas veces utilizando aditamentos de succión perforados y fabricados en metal. Otra técnica que ha permitido obtener pequeñas cantidades de fluido ruminal es la aspiración caudo-ventral del rumen mediante la utilización de una jeringa simple. Aunque la rumenocentesis, como se conoce este procedimiento, conlleva riesgos de producir en el animal una peritonitis localizada, es actualmente uno de los métodos más utilizados en hatos lecheros de alta producción para monitorear los cambios bruscos y frecuentes de pH usualmente asociados con lactoacidosis. En este estudio se propone la utilización de una sonda oro-ruminal para obtener muestras de contenido ruminal de animales no canulados, y su utiliza-ción en el aislamiento de microorganismos anaerobios obligados.;A fin de continuar los estudios orientados al conocimiento de los microorganismos del tracto gastrointestinal e incrementar la colección de bacterias y hongos ruminales de las razas criollas colombianas del Banco de Germoplasma de CORPOICA se creyó necesario diseñar, probar e implementar esta sonda oro ruminal.
format article
author Pérez, Edward
Cañon, Solains
Rodríguez, Jorge
Rodríguez, Fernando
Martín, Elizabeth
author_facet Pérez, Edward
Cañon, Solains
Rodríguez, Jorge
Rodríguez, Fernando
Martín, Elizabeth
author_sort Pérez, Edward
title Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
title_short Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
title_full Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
title_fullStr Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
title_full_unstemmed Sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
title_sort sonda oro-ruminal experimental como alternativa para la obtención de microorganismos anaeróbicos del rumen.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/18015
work_keys_str_mv AT perezedward sondaororuminalexperimentalcomoalternativaparalaobtenciondemicroorganismosanaerobicosdelrumen
AT canonsolains sondaororuminalexperimentalcomoalternativaparalaobtenciondemicroorganismosanaerobicosdelrumen
AT rodriguezjorge sondaororuminalexperimentalcomoalternativaparalaobtenciondemicroorganismosanaerobicosdelrumen
AT rodriguezfernando sondaororuminalexperimentalcomoalternativaparalaobtenciondemicroorganismosanaerobicosdelrumen
AT martinelizabeth sondaororuminalexperimentalcomoalternativaparalaobtenciondemicroorganismosanaerobicosdelrumen
_version_ 1808107656913616896