Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa.
En la localidad de Chipaque, se inició un trabajo de investigación agrícola participativa, utilizando la metodología de comité de investigación agrícola local, para desarrollar un proceso de producción artesanal de semilla de papa sana y de buena calidad de las variedades Parda pastusa y Capiro, med...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17927 |
id |
RepoAGROSAVIA17927 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA179272022-01-26T15:54:19Z Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. Sierra Torres, Fabio José Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Papa Solanum tuberosum Semillas Producción Variedades Biotecnología vegetal Raíces y tubérculos En la localidad de Chipaque, se inició un trabajo de investigación agrícola participativa, utilizando la metodología de comité de investigación agrícola local, para desarrollar un proceso de producción artesanal de semilla de papa sana y de buena calidad de las variedades Parda pastusa y Capiro, mediante el uso de técnicas biotecnológicas ofrecidas por Corpoica. El proceso, puso en evidencia la necesidad de flexibilizar la metodología, con el objeto de facilitar la obtención de soluciones técnicas a los problemas identificados por las comunidades. En la planeación de la investigación participativa se encontró dificultad en establecer como tal ensayos de prueba (comparación experimental de varias alternativas tecnológicas), por cuanto en este caso se requería tan solo la ejecución del conjunto de pasos que exige el proceso de producción de semilla. Se hizo necesaria la realización de un conjunto de experimentos sencillos para que los productores aprendieran el concepto de investigación experimental y desarrollaran las habilidades y destrezas requeridas en el procedimiento de multiplicación del material hasta la obtención de semilla básica 2018-09-11T20:10:17Z 2018-09-11T20:10:17Z 2002 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17927 46649 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 101 108 12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Chipaque Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Papa Solanum tuberosum Semillas Producción Variedades Biotecnología vegetal Raíces y tubérculos |
spellingShingle |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Papa Solanum tuberosum Semillas Producción Variedades Biotecnología vegetal Raíces y tubérculos Sierra Torres, Fabio José Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. |
description |
En la localidad de Chipaque, se inició un trabajo de investigación agrícola participativa, utilizando la metodología de comité de investigación agrícola local, para desarrollar un proceso de producción artesanal de semilla de papa sana y de buena calidad de las variedades Parda pastusa y Capiro, mediante el uso de técnicas biotecnológicas ofrecidas por Corpoica. El proceso, puso en evidencia la necesidad de flexibilizar la metodología, con el objeto de facilitar la obtención de soluciones técnicas a los problemas identificados por las comunidades. En la planeación de la investigación participativa se encontró dificultad en establecer como tal ensayos de prueba (comparación experimental de varias alternativas tecnológicas), por cuanto en este caso se requería tan solo la ejecución del conjunto de pasos que exige el proceso de producción de semilla. Se hizo necesaria la realización de un conjunto de experimentos sencillos para que los productores aprendieran el concepto de investigación experimental y desarrollaran las habilidades y destrezas requeridas en el procedimiento de multiplicación del material hasta la obtención de semilla básica |
format |
book part |
author |
Sierra Torres, Fabio José |
author_facet |
Sierra Torres, Fabio José |
author_sort |
Sierra Torres, Fabio José |
title |
Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. |
title_short |
Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. |
title_full |
Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. |
title_fullStr |
Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. |
title_full_unstemmed |
Mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de Chipaque producen semilla de papa. |
title_sort |
mediante técnicas biotecnológicas, agricultores de chipaque producen semilla de papa. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17927 |
work_keys_str_mv |
AT sierratorresfabiojose mediantetecnicasbiotecnologicasagricultoresdechipaqueproducensemilladepapa |
_version_ |
1808106621007560704 |