Recubrimientos céreos una alternativa postcosecha, en frutales de clima frío moderado
Cuando los frutos llegan a su madurez comercial, presentan sobre su corteza una capa formada por cera natural, polvo, esporas de hongos y residuos de tratamientos pesticidas. Es obvio que resulta ¡interesante eliminar de la fruta la mayor cantidad posible de materias extrañas, por lo que el primer p...
Format: | paper |
---|---|
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17675 |
Summary: | Cuando los frutos llegan a su madurez comercial, presentan sobre su corteza una capa formada por cera natural, polvo, esporas de hongos y residuos de tratamientos pesticidas. Es obvio que resulta ¡interesante eliminar de la fruta la mayor cantidad posible de materias extrañas, por lo que el primer paso en la línea de manipulación suele ser el lavado con agua y detergente- En esta operación además del polvo y esporas de hongos, se elimina parte de la cera natural con la que el fruto es más susceptible a las pérdidas de peso por transpiración |
---|