Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación
En este documento, en primera instancia, se relacionan las definiciones básicas pertinentes al tema de los herbicidas y las formulaciones y se discuten las condiciones para el buen desempeño de un herbicida. En segundo término se explican los factores relacionados con la aplicación, tales como: el e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17505 |
id |
RepoAGROSAVIA17505 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA175052023-12-05T14:47:33Z Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación Henao Mejía, Alvaro Herrera Vivas, Pedro Pablo Agroindustria - E21 Algodón Plaguicidas Herbicidas Composición química Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5739 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1794 En este documento, en primera instancia, se relacionan las definiciones básicas pertinentes al tema de los herbicidas y las formulaciones y se discuten las condiciones para el buen desempeño de un herbicida. En segundo término se explican los factores relacionados con la aplicación, tales como: el equipo de aspersión, presión, velocidad de aplicación, tipos de boquillas y sus usos, efecto del pH del agua en la estabilidad de los herbicidas y mezclas de herbicidas o de diferentes productos agrícolas. De otra parte, se enumeran y explican los factores ambientales que afectan la aplicación y efectividad de los herbicidas, entre los cueles están: humedad relativa medio ambiental, humedad del suelo, presencia de rocío y/o lluvia, vientos, temperatura, suelo (textura y acidez), cultivo (selectividad, época de aplicación y uso de surfactantes), malezas (complejo de malezas y estado de desarrollo) y el producto a aplicar (tiempo de almacenamiento, condiciones de almacenamiento y categoría toxicológica). Finalmente se explica la calibración de los equipos de aspersión, se adjuntan fórmulas y se dan ejemplos para los cálculos respectivos 2018-09-11T19:56:03Z 2018-09-11T19:56:03Z 2002 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17505 44990 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 77 85 12827 ; El hombre y la nueva tecnología del cultivo del algodonero en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Espinal (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Agroindustria - E21 Algodón Plaguicidas Herbicidas Composición química Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5739 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1794 |
spellingShingle |
Agroindustria - E21 Algodón Plaguicidas Herbicidas Composición química Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5739 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1794 Henao Mejía, Alvaro Herrera Vivas, Pedro Pablo Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
description |
En este documento, en primera instancia, se relacionan las definiciones básicas pertinentes al tema de los herbicidas y las formulaciones y se discuten las condiciones para el buen desempeño de un herbicida. En segundo término se explican los factores relacionados con la aplicación, tales como: el equipo de aspersión, presión, velocidad de aplicación, tipos de boquillas y sus usos, efecto del pH del agua en la estabilidad de los herbicidas y mezclas de herbicidas o de diferentes productos agrícolas. De otra parte, se enumeran y explican los factores ambientales que afectan la aplicación y efectividad de los herbicidas, entre los cueles están: humedad relativa medio ambiental, humedad del suelo, presencia de rocío y/o lluvia, vientos, temperatura, suelo (textura y acidez), cultivo (selectividad, época de aplicación y uso de surfactantes), malezas (complejo de malezas y estado de desarrollo) y el producto a aplicar (tiempo de almacenamiento, condiciones de almacenamiento y categoría toxicológica). Finalmente se explica la calibración de los equipos de aspersión, se adjuntan fórmulas y se dan ejemplos para los cálculos respectivos |
format |
book part |
author |
Henao Mejía, Alvaro Herrera Vivas, Pedro Pablo |
author_facet |
Henao Mejía, Alvaro Herrera Vivas, Pedro Pablo |
author_sort |
Henao Mejía, Alvaro |
title |
Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
title_short |
Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
title_full |
Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
title_fullStr |
Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
title_full_unstemmed |
Lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
title_sort |
lo que se debe saber sobre herbicidas y calibración de equipos de fumigación |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17505 |
work_keys_str_mv |
AT henaomejiaalvaro loquesedebesabersobreherbicidasycalibraciondeequiposdefumigacion AT herreravivaspedropablo loquesedebesabersobreherbicidasycalibraciondeequiposdefumigacion |
_version_ |
1808104635486961664 |