Modelo de manejo poscosecha para la obtención de Guayaba de buena calidad

La cosecha de guayaba es estacional y la mayor producción se presenta en un periodo de tiempo muy corto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ocasiona una alta oferta. La fruta cosechada presenta una fuerte incidencia de larvas de mosca de la fruta, que causa daños hasta del 10...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Villamizar Quiñónes, César, Parra Guzmán, Rosalina, Rangel Moreno, María Cristina, Bautista, Jorge
Format: book
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2004
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17306
Description
Summary:La cosecha de guayaba es estacional y la mayor producción se presenta en un periodo de tiempo muy corto durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ocasiona una alta oferta. La fruta cosechada presenta una fuerte incidencia de larvas de mosca de la fruta, que causa daños hasta del 100%, afectando la calidad en términos de sanidad y alta perecibilidad lo cual dificulta el manejo adecuado de la poscosecha; todo lo anterior trae como consecuencia, bajas en el precio y problemas en la comercialización.