Producción de semillas de algunas Alliaceas.

Para la producción hortícola Colombia acude en un 90 por ciento a la importación de semillas. Se exceptúan ajo, cebolla de rama, cebolla ocañera y otras con relativas producciones nacionales como arveja, ají, zapallo y cilantro. Para elegir entre mejoramiento genético y evaluación de semillas hortíc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pinzón Ramirez, H.
Format: paper
Language:Español
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17271
Description
Summary:Para la producción hortícola Colombia acude en un 90 por ciento a la importación de semillas. Se exceptúan ajo, cebolla de rama, cebolla ocañera y otras con relativas producciones nacionales como arveja, ají, zapallo y cilantro. Para elegir entre mejoramiento genético y evaluación de semillas hortícolas importadas, se deben considerar estos factores: la singularidad de nuestras condiciones ambientales, estudio de mercado internacional de las semillas, importancia económica del cultivo y dependencia tecnológica por la tendencia, del mercado internacional, hacia la producción de híbridos y transgénicos y recursos disponibles. En cebolla de rama Corpoica ha utilizado los mejores clones del banco de germoplasma de acuerdo a características de rendimiento, tolerancia a enfermedades y calidad para la generación del clon No. 18, en ajo después de la selección de genotipos superiores con pruebas de rendimiento, pruebas regionales, parcelas demostrativas y parcelas semicomerciales se lanzó la primera variedad mejorada de ajo en Colombia denominada Rubí-1