Enfermedades y desórdenes abióticos.

Las actividades de diagnóstico e inspección a cultivos comerciales de curuba realizados por Corpoica, han permitido obtener un inventario de los principales limitantes fitopatológicos de este frutal en Colombia. En este documento se describen e ilustran los síntomas de las enfermedades y desordenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamayo Molano, Pablo J.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17255
Descripción
Sumario:Las actividades de diagnóstico e inspección a cultivos comerciales de curuba realizados por Corpoica, han permitido obtener un inventario de los principales limitantes fitopatológicos de este frutal en Colombia. En este documento se describen e ilustran los síntomas de las enfermedades y desordenes abióticos, así como las actuales medidas de prevención y manejo integrado de las mismas. Entre las enfermedades relacionadas están: marchitez (pudrición de la raíz, secadera o fusarium), antracnosis (peca del fruto), moho gris de flores y frutos (botrytis), alternaria (mancha negra del fruto o pudrición negra), cenicilla (oidio o mildeo polvoso), ovulariopsis (mildeo blanco), falsa roya (mancha clorótica o asperisporium), pudrición por rhizopus, fumagina, bacteriosis (mancha angular) y nemátodos del nudo, de cada una de las anteriores se consigna información sobre nombre científico del agente causante, importancia y distribución, síntomas, manejo cultural y manejo químico. Como desorden abiótico se relaciona el llamado rajamiento del fruto (risa loca o risa de bruja) con datos sobre importancia y distribución, síntomas y manejo químico