Enfermedades y desórdenes abióticos.
Las actividades de diagnóstico e inspección a cultivos comerciales de curuba realizados por Corpoica, han permitido obtener un inventario de los principales limitantes fitopatológicos de este frutal en Colombia. En este documento se describen e ilustran los síntomas de las enfermedades y desordenes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17255 |
id |
RepoAGROSAVIA17255 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA172552022-01-26T16:08:07Z Enfermedades y desórdenes abióticos. Tamayo Molano, Pablo J. Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Frutas Curuba Síntomas de enfermedades Medidas de seguridad S:control de enfermedades de plantas Frutales Las actividades de diagnóstico e inspección a cultivos comerciales de curuba realizados por Corpoica, han permitido obtener un inventario de los principales limitantes fitopatológicos de este frutal en Colombia. En este documento se describen e ilustran los síntomas de las enfermedades y desordenes abióticos, así como las actuales medidas de prevención y manejo integrado de las mismas. Entre las enfermedades relacionadas están: marchitez (pudrición de la raíz, secadera o fusarium), antracnosis (peca del fruto), moho gris de flores y frutos (botrytis), alternaria (mancha negra del fruto o pudrición negra), cenicilla (oidio o mildeo polvoso), ovulariopsis (mildeo blanco), falsa roya (mancha clorótica o asperisporium), pudrición por rhizopus, fumagina, bacteriosis (mancha angular) y nemátodos del nudo, de cada una de las anteriores se consigna información sobre nombre científico del agente causante, importancia y distribución, síntomas, manejo cultural y manejo químico. Como desorden abiótico se relaciona el llamado rajamiento del fruto (risa loca o risa de bruja) con datos sobre importancia y distribución, síntomas y manejo químico Curuba-Passiflora tarminiana 2018-09-11T19:48:56Z 2018-09-11T19:48:56Z 2005 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17255 41574 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 101 131 13435 ; Tecnología para el cultivo de la Curuba Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Frutas Curuba Síntomas de enfermedades Medidas de seguridad S:control de enfermedades de plantas Frutales |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Frutas Curuba Síntomas de enfermedades Medidas de seguridad S:control de enfermedades de plantas Frutales Tamayo Molano, Pablo J. Enfermedades y desórdenes abióticos. |
description |
Las actividades de diagnóstico e inspección a cultivos comerciales de curuba realizados por Corpoica, han permitido obtener un inventario de los principales limitantes fitopatológicos de este frutal en Colombia. En este documento se describen e ilustran los síntomas de las enfermedades y desordenes abióticos, así como las actuales medidas de prevención y manejo integrado de las mismas. Entre las enfermedades relacionadas están: marchitez (pudrición de la raíz, secadera o fusarium), antracnosis (peca del fruto), moho gris de flores y frutos (botrytis), alternaria (mancha negra del fruto o pudrición negra), cenicilla (oidio o mildeo polvoso), ovulariopsis (mildeo blanco), falsa roya (mancha clorótica o asperisporium), pudrición por rhizopus, fumagina, bacteriosis (mancha angular) y nemátodos del nudo, de cada una de las anteriores se consigna información sobre nombre científico del agente causante, importancia y distribución, síntomas, manejo cultural y manejo químico. Como desorden abiótico se relaciona el llamado rajamiento del fruto (risa loca o risa de bruja) con datos sobre importancia y distribución, síntomas y manejo químico |
format |
book part |
author |
Tamayo Molano, Pablo J. |
author_facet |
Tamayo Molano, Pablo J. |
author_sort |
Tamayo Molano, Pablo J. |
title |
Enfermedades y desórdenes abióticos. |
title_short |
Enfermedades y desórdenes abióticos. |
title_full |
Enfermedades y desórdenes abióticos. |
title_fullStr |
Enfermedades y desórdenes abióticos. |
title_full_unstemmed |
Enfermedades y desórdenes abióticos. |
title_sort |
enfermedades y desórdenes abióticos. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17255 |
work_keys_str_mv |
AT tamayomolanopabloj enfermedadesydesordenesabioticos |
_version_ |
1808107275771969536 |