Cultivos de cobertura :una alternativa para la agricultura sostenible en las provincias Guanentá y Comunera y García Rovira en Santander.
Hace aproximadamente 10.000 años, después que el hombre dejo de ser nómada y se convirtió en un ser gregario, se dio inicio a la domesticación de especies vegetales para su alimentación; dicha labor necesitó del uso de herramientas muy rudimentarias para preparar el suelo que aseguraría el crecimien...
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | book |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2004
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17155 |
| Summary: | Hace aproximadamente 10.000 años, después que el hombre dejo de ser nómada y se convirtió en un ser gregario, se dio inicio a la domesticación de especies vegetales para su alimentación; dicha labor necesitó del uso de herramientas muy rudimentarias para preparar el suelo que aseguraría el crecimiento de la semilla y con ello comienza la agricultura. |
|---|