Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).

Debido a que las hortalizas para consumo fresco, siendo la cebolla de rama una de estas, dentro de los procesos de producción, cosecha y poscosecha, corren riesgos de contaminación química, microbiológica y física, se hace necesario producirlas bajo estándares de calidad, que le garanticen al consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanchez León, G. D.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1677
id RepoAGROSAVIA1677
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA16772022-01-26T14:55:34Z Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum). Sanchez León, G. D. Cultivo - F01 Investigación agropecuaria - A50 Cebolla de rama Planificación Cultivo Manejo de aguas Manejo forestal Nutrición de las plantas Protección ambiental Hortalizas y plantas aromáticas Debido a que las hortalizas para consumo fresco, siendo la cebolla de rama una de estas, dentro de los procesos de producción, cosecha y poscosecha, corren riesgos de contaminación química, microbiológica y física, se hace necesario producirlas bajo estándares de calidad, que le garanticen al consumidor calidad e inocuidad, que los procesos productivos no afecten negativamente al medio ambiente y que las personas que participas en el proceso productivo reciban garantías de seguridad y bienestar laboral. Esta problemática hace que cada vez sea más necesaria la implementación de buenas prácticas agrícolas, que son un conjunto de prácticas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto tanto en términos de consumo como en términos ambientales. Las buenas prácticas agrícolas inician desde la planeación del cultivo, abarcando todos y cada uno de los procesos y labores, relacionados en forma directa e indirecta, con la producción y termina con el consumo del producto por el beneficiario final o consumidor final Cebolla de rama-Allium fistulosum 2018-09-09T23:56:17Z 2018-09-09T23:56:17Z 2006 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1677 45041 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 56 62 2150 ; Avances de resultados de investigación en cebolla de rama en Aquitania, Boyaca Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Boyacá Bogotá Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Investigación agropecuaria - A50
Cebolla de rama
Planificación
Cultivo
Manejo de aguas
Manejo forestal
Nutrición de las plantas
Protección ambiental
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Cultivo - F01
Investigación agropecuaria - A50
Cebolla de rama
Planificación
Cultivo
Manejo de aguas
Manejo forestal
Nutrición de las plantas
Protección ambiental
Hortalizas y plantas aromáticas
Sanchez León, G. D.
Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).
description Debido a que las hortalizas para consumo fresco, siendo la cebolla de rama una de estas, dentro de los procesos de producción, cosecha y poscosecha, corren riesgos de contaminación química, microbiológica y física, se hace necesario producirlas bajo estándares de calidad, que le garanticen al consumidor calidad e inocuidad, que los procesos productivos no afecten negativamente al medio ambiente y que las personas que participas en el proceso productivo reciban garantías de seguridad y bienestar laboral. Esta problemática hace que cada vez sea más necesaria la implementación de buenas prácticas agrícolas, que son un conjunto de prácticas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto tanto en términos de consumo como en términos ambientales. Las buenas prácticas agrícolas inician desde la planeación del cultivo, abarcando todos y cada uno de los procesos y labores, relacionados en forma directa e indirecta, con la producción y termina con el consumo del producto por el beneficiario final o consumidor final
format book part
author Sanchez León, G. D.
author_facet Sanchez León, G. D.
author_sort Sanchez León, G. D.
title Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).
title_short Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).
title_full Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).
title_fullStr Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).
title_full_unstemmed Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).
title_sort buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (allium fistulosum).
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/1677
work_keys_str_mv AT sanchezleongd buenaspracticasagricolasenelcultivodecebolladeramaalliumfistulosum
_version_ 1808105785172951040