Exportación Completada — 

Mejoramiento varietal y potencial genético de la soya en el Piedemonte Llanero.

Se describe la evolución del proceso de mejoramiento genético del cultivo de la soya en el país y en los Llanos Orientales de Colombia en particular. Se relacionan las estrategias que permitirán recuperar la producción de soya en el Piedemonte Llanero y aumentar su competitividad, haciendo énfasis e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valencia Ramírez, R.A.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1577
Descripción
Sumario:Se describe la evolución del proceso de mejoramiento genético del cultivo de la soya en el país y en los Llanos Orientales de Colombia en particular. Se relacionan las estrategias que permitirán recuperar la producción de soya en el Piedemonte Llanero y aumentar su competitividad, haciendo énfasis en el mejoramiento genético para desarrollar variedades de alta adaptación y de mayores rendimientos. Se enumeran los principios de mejoramiento genético y se enuncian los procedimientos para la obtención de una variedad con fundamento en la hibridación, resaltando el método de pedigree, el método masal, la selección uniseminal y el retrocruzamiento. Como complemento del fitomejoramiento se insiste en la evaluación de genotipos en ensayos de rendimientos y los estudios de interacción genotipo por ambiente, como prerequisito para la liberación de nuevas variedades. Se indican las características agronómicas de las variedades comerciales de mayor adaptación en el Piedemonte Llanero y su comportameinto en la región