Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero.
Las constantes variaciones climáticas de la zona tropical que impiden el mantenimiento de una producción forrajera constante a través del año, incrementan la necesidad de conservar forrajes para utilizarlos durante épocas críticas y períodos de escasez, evitando así las oscilaciones productivas dura...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15414 |
| id |
RepoAGROSAVIA15414 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA154142021-09-07T14:19:42Z Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. Sánchez Matta, L. Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Ganadería - L01 Ganado de leche Henificación Metodos Ganadería y especies menores Las constantes variaciones climáticas de la zona tropical que impiden el mantenimiento de una producción forrajera constante a través del año, incrementan la necesidad de conservar forrajes para utilizarlos durante épocas críticas y períodos de escasez, evitando así las oscilaciones productivas durante estas etapas. Una de las formas de conservar forrajes es mediante la henificación. Los métodos para henificar son: secado en el campo y secado artificial. La obtención de un buen heno requiere la utilización de plantas en un estado tierno, con abundantes hojas y suaves tallos que garanticen un buen contenido de nutrientes y una buena aceptación por parte del animal. Adicionalmente, el tipo de planta henificada determinará la calidad del heno obtenido: los henos de leguminosas son superiores a los de gramíneas. La humedad deseada para almacenamiento del heno es de 18 a 20 por ciento, y puede ser almacenado en fardos entre 15 a 22 kg de peso, o rollos entre 850 a 1500 lb. Las pérdidas durante la henificación y el almacenamiento pueden ser debidas al tipo de calor utilizado, al estado vegetativo de la planta al momento de la siega, secado en el campo con lluvia, sin lluvia y secado artificial, nivel de humedad al momento de enfardar y tipo de almacenamiento. La bondad del heno en la alimentación animal ha sido demostrada en diferentes ensayos realizados durante la fase de cría y levante así como en vacas en producción debido al incremento en el consumo respecto al forraje verde, al similar contenido de nutrientes del heno respecto a este último, a la mayor concentración de materia seca y a la menor tasa de pasaje obtenido con su utilización Ganadería bovina 2018-09-11T15:48:45Z 2018-09-11T15:48:45Z 1986 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15414 9650 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Producción de ganado lechero en zonas frías. Seminario Nacional de Ganado de Leche. Bogotá (Colombia) 293 325 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Instituto Colombiano Agropecuario |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Ganadería - L01 Ganado de leche Henificación Metodos Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Ganadería - L01 Ganado de leche Henificación Metodos Ganadería y especies menores Sánchez Matta, L. Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| description |
Las constantes variaciones climáticas de la zona tropical que impiden el mantenimiento de una producción forrajera constante a través del año, incrementan la necesidad de conservar forrajes para utilizarlos durante épocas críticas y períodos de escasez, evitando así las oscilaciones productivas durante estas etapas. Una de las formas de conservar forrajes es mediante la henificación. Los métodos para henificar son: secado en el campo y secado artificial. La obtención de un buen heno requiere la utilización de plantas en un estado tierno, con abundantes hojas y suaves tallos que garanticen un buen contenido de nutrientes y una buena aceptación por parte del animal. Adicionalmente, el tipo de planta henificada determinará la calidad del heno obtenido: los henos de leguminosas son superiores a los de gramíneas. La humedad deseada para almacenamiento del heno es de 18 a 20 por ciento, y puede ser almacenado en fardos entre 15 a 22 kg de peso, o rollos entre 850 a 1500 lb. Las pérdidas durante la henificación y el almacenamiento pueden ser debidas al tipo de calor utilizado, al estado vegetativo de la planta al momento de la siega, secado en el campo con lluvia, sin lluvia y secado artificial, nivel de humedad al momento de enfardar y tipo de almacenamiento. La bondad del heno en la alimentación animal ha sido demostrada en diferentes ensayos realizados durante la fase de cría y levante así como en vacas en producción debido al incremento en el consumo respecto al forraje verde, al similar contenido de nutrientes del heno respecto a este último, a la mayor concentración de materia seca y a la menor tasa de pasaje obtenido con su utilización |
| format |
paper |
| author |
Sánchez Matta, L. |
| author_facet |
Sánchez Matta, L. |
| author_sort |
Sánchez Matta, L. |
| title |
Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| title_short |
Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| title_full |
Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| title_fullStr |
Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| title_full_unstemmed |
Henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| title_sort |
henificación y utilización de productos desecados en ganado lechero. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15414 |
| work_keys_str_mv |
AT sanchezmattal henificacionyutilizaciondeproductosdesecadosenganadolechero |
| _version_ |
1808105617366188032 |