Manejo y registro de praderas de clíma frío.

Se considera que los pastos deben tratarse como un verdadero cultivo dentro de la administración de la empresa ganadera y por lo tanto el manejo implica todas las prácticas necesarias desde el establecimiento, formas de aprovechamiento y el mantenimiento de la pradera. Los parámetros que se deben te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva Perdomo, José Vicente
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/15411
Descripción
Sumario:Se considera que los pastos deben tratarse como un verdadero cultivo dentro de la administración de la empresa ganadera y por lo tanto el manejo implica todas las prácticas necesarias desde el establecimiento, formas de aprovechamiento y el mantenimiento de la pradera. Los parámetros que se deben tener en cuenta corresponden a : 1) estado de fertilidad de los suelos y requerimientos de los nutrientes de las especies mejor adaptadas a la zona (análisis de suelos, forma de muestra, interpretación del análisis). 2) preparación adecuada de los suelos (drenajes, terrazas, cercas vivas, terrenos inundables, terrenos mecanizables, césped viejo). 3) siembra (especies o variedades de pastos recomendables, cantidad de semilla/ha, método de siembra, tipo de semilla). 4) aplicación de correctivos o fertilizantes al establecimiento (terrenos nuevos, después de cultivos fertilizados). 5) control de malezas. 6) resiembra. 8) primer pastoreo. 8) mantenimiento y manejo de praderas (sistemas de pastoreo a estaca, alterno, rotacional, con cerca eléctrica, fertilización de mantenimiento, prácticas culturales para el mantenimiento. 9) registro de praderas