Manejo y registro de praderas de clíma frío.
Se considera que los pastos deben tratarse como un verdadero cultivo dentro de la administración de la empresa ganadera y por lo tanto el manejo implica todas las prácticas necesarias desde el establecimiento, formas de aprovechamiento y el mantenimiento de la pradera. Los parámetros que se deben te...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15411 |
id |
RepoAGROSAVIA15411 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA154112021-09-08T14:39:09Z Manejo y registro de praderas de clíma frío. Silva Perdomo, José Vicente Cultivo - F01 Forraje verde Suelo Métodos Análisis Fertilizantes Malezas Ganadería y especies menores Se considera que los pastos deben tratarse como un verdadero cultivo dentro de la administración de la empresa ganadera y por lo tanto el manejo implica todas las prácticas necesarias desde el establecimiento, formas de aprovechamiento y el mantenimiento de la pradera. Los parámetros que se deben tener en cuenta corresponden a : 1) estado de fertilidad de los suelos y requerimientos de los nutrientes de las especies mejor adaptadas a la zona (análisis de suelos, forma de muestra, interpretación del análisis). 2) preparación adecuada de los suelos (drenajes, terrazas, cercas vivas, terrenos inundables, terrenos mecanizables, césped viejo). 3) siembra (especies o variedades de pastos recomendables, cantidad de semilla/ha, método de siembra, tipo de semilla). 4) aplicación de correctivos o fertilizantes al establecimiento (terrenos nuevos, después de cultivos fertilizados). 5) control de malezas. 6) resiembra. 8) primer pastoreo. 8) mantenimiento y manejo de praderas (sistemas de pastoreo a estaca, alterno, rotacional, con cerca eléctrica, fertilización de mantenimiento, prácticas culturales para el mantenimiento. 9) registro de praderas Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-11T15:48:39Z 2018-09-11T15:48:39Z 1986 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15411 9648 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Producción de ganado lechero en zonas frías. Seminario Nacional de Ganado de Leche. Pasto Bogotá (Colombia) 216 253 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Forraje verde Suelo Métodos Análisis Fertilizantes Malezas Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Forraje verde Suelo Métodos Análisis Fertilizantes Malezas Ganadería y especies menores Silva Perdomo, José Vicente Manejo y registro de praderas de clíma frío. |
description |
Se considera que los pastos deben tratarse como un verdadero cultivo dentro de la administración de la empresa ganadera y por lo tanto el manejo implica todas las prácticas necesarias desde el establecimiento, formas de aprovechamiento y el mantenimiento de la pradera. Los parámetros que se deben tener en cuenta corresponden a : 1) estado de fertilidad de los suelos y requerimientos de los nutrientes de las especies mejor adaptadas a la zona (análisis de suelos, forma de muestra, interpretación del análisis). 2) preparación adecuada de los suelos (drenajes, terrazas, cercas vivas, terrenos inundables, terrenos mecanizables, césped viejo). 3) siembra (especies o variedades de pastos recomendables, cantidad de semilla/ha, método de siembra, tipo de semilla). 4) aplicación de correctivos o fertilizantes al establecimiento (terrenos nuevos, después de cultivos fertilizados). 5) control de malezas. 6) resiembra. 8) primer pastoreo. 8) mantenimiento y manejo de praderas (sistemas de pastoreo a estaca, alterno, rotacional, con cerca eléctrica, fertilización de mantenimiento, prácticas culturales para el mantenimiento. 9) registro de praderas |
format |
paper |
author |
Silva Perdomo, José Vicente |
author_facet |
Silva Perdomo, José Vicente |
author_sort |
Silva Perdomo, José Vicente |
title |
Manejo y registro de praderas de clíma frío. |
title_short |
Manejo y registro de praderas de clíma frío. |
title_full |
Manejo y registro de praderas de clíma frío. |
title_fullStr |
Manejo y registro de praderas de clíma frío. |
title_full_unstemmed |
Manejo y registro de praderas de clíma frío. |
title_sort |
manejo y registro de praderas de clíma frío. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15411 |
work_keys_str_mv |
AT silvaperdomojosevicente manejoyregistrodepraderasdeclimafrio |
_version_ |
1808106530202976256 |