Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.

Para determinar las causas principales de la diarrea neonatal en terneros, se examinó la materia fecal de 493 animales con y sin diarrea, en 49 fincas del valle de Ubaté y 36 del Piedemonte Llanero, zonas ecológicas diferentes, dedicadas a la explotación lechera. El agente de la enfermedad buscado f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez T, Gerzaín, Cortés Castillo, Esperanza, Hernández de Galvis, Alba Lucia, Mogollón Galvis, José Dario
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14296
id RepoAGROSAVIA14296
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA142962022-04-07T18:58:25Z Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas. Rodríguez T, Gerzaín Cortés Castillo, Esperanza Hernández de Galvis, Alba Lucia Mogollón Galvis, José Dario Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Rotavirus Técnicas de aislamiento Elisa Ganadería y especies menores Para determinar las causas principales de la diarrea neonatal en terneros, se examinó la materia fecal de 493 animales con y sin diarrea, en 49 fincas del valle de Ubaté y 36 del Piedemonte Llanero, zonas ecológicas diferentes, dedicadas a la explotación lechera. El agente de la enfermedad buscado fue el rotavirus. Se usó la técnica de Elisa como prueba de tamiz para detectar los rotavirus. Los casos positivos por este método se examinaron con microscopio electrónico (ME) y se inocularon en células de riñón de mono (Línea MA-104), previo tratamiento del inóculo con tripsina. El aislamiento se confirmó por inmunofluorescencia directa o indirecta y por observación directa del virus al microscopio electrónico. En Ubaté, se encontró por la prueba de Elisa, rotavirus en 14 de 117 vacas (12 por ciento) y en 18 de 123 terneros (15 por ciento), en el Piedemonte Llanero, en 16 de 127 vacas (13 por ciento) y en 9 de 126 terneros (7 por ciento). De las 57 muestras positivas por Elisa sólo 14 (25 por ciento) fueron positivas al examen directo al microscopio electrónico con tinción negativa. El cultivo viral fue exitoso, en 46 (80.7 por ciento) de las muestras positivas por Elisa. La infección por rotavirus no parece ser un problema mayor en las áreas examinadas y se presenta en los animales jóvenes y adultos, con y sin diarrea. El examen directo de las heces también permitió observar partículas virales redondas, pequeñas, coronavirus y estructuras virales dispuestas en cadena, cuyo significado y patógeno no está definido Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-11T15:26:02Z 2018-09-11T15:26:02Z 1985 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14296 5959 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 4 244 250 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 20, Núm. 4 (1985): Revista ICA (Diciembre);p. 244-250
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Rotavirus
Técnicas de aislamiento
Elisa
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Rotavirus
Técnicas de aislamiento
Elisa
Ganadería y especies menores
Rodríguez T, Gerzaín
Cortés Castillo, Esperanza
Hernández de Galvis, Alba Lucia
Mogollón Galvis, José Dario
Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
description Para determinar las causas principales de la diarrea neonatal en terneros, se examinó la materia fecal de 493 animales con y sin diarrea, en 49 fincas del valle de Ubaté y 36 del Piedemonte Llanero, zonas ecológicas diferentes, dedicadas a la explotación lechera. El agente de la enfermedad buscado fue el rotavirus. Se usó la técnica de Elisa como prueba de tamiz para detectar los rotavirus. Los casos positivos por este método se examinaron con microscopio electrónico (ME) y se inocularon en células de riñón de mono (Línea MA-104), previo tratamiento del inóculo con tripsina. El aislamiento se confirmó por inmunofluorescencia directa o indirecta y por observación directa del virus al microscopio electrónico. En Ubaté, se encontró por la prueba de Elisa, rotavirus en 14 de 117 vacas (12 por ciento) y en 18 de 123 terneros (15 por ciento), en el Piedemonte Llanero, en 16 de 127 vacas (13 por ciento) y en 9 de 126 terneros (7 por ciento). De las 57 muestras positivas por Elisa sólo 14 (25 por ciento) fueron positivas al examen directo al microscopio electrónico con tinción negativa. El cultivo viral fue exitoso, en 46 (80.7 por ciento) de las muestras positivas por Elisa. La infección por rotavirus no parece ser un problema mayor en las áreas examinadas y se presenta en los animales jóvenes y adultos, con y sin diarrea. El examen directo de las heces también permitió observar partículas virales redondas, pequeñas, coronavirus y estructuras virales dispuestas en cadena, cuyo significado y patógeno no está definido
format article
author Rodríguez T, Gerzaín
Cortés Castillo, Esperanza
Hernández de Galvis, Alba Lucia
Mogollón Galvis, José Dario
author_facet Rodríguez T, Gerzaín
Cortés Castillo, Esperanza
Hernández de Galvis, Alba Lucia
Mogollón Galvis, José Dario
author_sort Rodríguez T, Gerzaín
title Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
title_short Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
title_full Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
title_fullStr Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
title_full_unstemmed Rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
title_sort rotavirus en bovinos de dos regiones colombianas.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14296
work_keys_str_mv AT rodrigueztgerzain rotavirusenbovinosdedosregionescolombianas
AT cortescastilloesperanza rotavirusenbovinosdedosregionescolombianas
AT hernandezdegalvisalbalucia rotavirusenbovinosdedosregionescolombianas
AT mogollongalvisjosedario rotavirusenbovinosdedosregionescolombianas
_version_ 1808106162164334592