Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia

El frijol voluble es considerado un producto básico de la canasta familiar y una fuente de ingresos por la demanda de mano de obra y del grano, lo cual ocasiona escasez del producto e incremento de los precios en algunas épocas del año. Este modelo recoge un conjunto de tecnologías que se han venido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tamayo Molano , Pablo julian, Aguilar Aguilar, Paula Andrea, Velásquez Arroyo, Carlos Enrique
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13757
id RepoAGROSAVIA13757
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA137572024-07-09T13:23:54Z Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia Tamayo Molano , Pablo julian Aguilar Aguilar, Paula Andrea Velásquez Arroyo, Carlos Enrique Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61 Phaseolus vulgaris Manejo del cultivo Variedades Comercialización Fenología Enfermedades de las plantas Análisis de costos Frijol Hortalizas y plantas aromáticas El frijol voluble es considerado un producto básico de la canasta familiar y una fuente de ingresos por la demanda de mano de obra y del grano, lo cual ocasiona escasez del producto e incremento de los precios en algunas épocas del año. Este modelo recoge un conjunto de tecnologías que se han venido adaptando en el sistema productivo de fríjol voluble en el departamento de Antioquia y que con su aplicación mejoran la productividad y la competitividad del mismo, convirtiéndose este en uno de los cultivos obligatorios de los programas de seguridad alimentaria de las zonas deprimidas y en conflicto. Fríjol-Phaseolus vulgaris 2018-09-11T15:12:32Z 2018-09-11T15:12:32Z 2013 book Modelo productivo http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-207-0 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13757 65799 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 195062 8698 Recomendaciones para la producción de semilla de calidad de fríjol (Phaseolus vulgaris). 37243 ; Manejo agronómico: Preparación del terreno 37241 ; Generalidades del cultivo: Taxonomía y fenología 37242 ; Generalidades del cultivo: Condiciones edafoclimáticas 37247 ; Manejo agronómico: Cosecha y poscosecha 37249 ; Manejo fitosanitario: Manejo de enfermedades 37245 ; Manejo agronómico: Sistemas y arreglos de siembra 37250 ; Manejo fitosanitario: Manejo de plagas 37251 ; Costos de producción 37244 ; Manejo agronómico: Análisis de suelos y requerimientos nutricionales 37246 ; Manejo agronómico: Selección de semilla y variedades 37248 ; Manejo fitosanitario: Manejo de arvenses Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 116 páginas : application/pdf application/pdf Cundinamarca Antioquia Mosquera Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61
Phaseolus vulgaris
Manejo del cultivo
Variedades
Comercialización
Fenología
Enfermedades de las plantas
Análisis de costos
Frijol
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Cultivo - F01
Fisiología y bioquímica de la planta Nutrición - F61
Phaseolus vulgaris
Manejo del cultivo
Variedades
Comercialización
Fenología
Enfermedades de las plantas
Análisis de costos
Frijol
Hortalizas y plantas aromáticas
Tamayo Molano , Pablo julian
Aguilar Aguilar, Paula Andrea
Velásquez Arroyo, Carlos Enrique
Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
description El frijol voluble es considerado un producto básico de la canasta familiar y una fuente de ingresos por la demanda de mano de obra y del grano, lo cual ocasiona escasez del producto e incremento de los precios en algunas épocas del año. Este modelo recoge un conjunto de tecnologías que se han venido adaptando en el sistema productivo de fríjol voluble en el departamento de Antioquia y que con su aplicación mejoran la productividad y la competitividad del mismo, convirtiéndose este en uno de los cultivos obligatorios de los programas de seguridad alimentaria de las zonas deprimidas y en conflicto.
format book
author Tamayo Molano , Pablo julian
Aguilar Aguilar, Paula Andrea
Velásquez Arroyo, Carlos Enrique
author_facet Tamayo Molano , Pablo julian
Aguilar Aguilar, Paula Andrea
Velásquez Arroyo, Carlos Enrique
author_sort Tamayo Molano , Pablo julian
title Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
title_short Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
title_full Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
title_fullStr Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
title_full_unstemmed Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
title_sort modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (phaseolus vulgaris l.) en el departamento de antioquia
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13757
work_keys_str_mv AT tamayomolanopablojulian modelotecnologicoparaelcultivodefrijolvolublephaseolusvulgarisleneldepartamentodeantioquia
AT aguilaraguilarpaulaandrea modelotecnologicoparaelcultivodefrijolvolublephaseolusvulgarisleneldepartamentodeantioquia
AT velasquezarroyocarlosenrique modelotecnologicoparaelcultivodefrijolvolublephaseolusvulgarisleneldepartamentodeantioquia
_version_ 1808107299184574464