El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero

El cultivo del Plátano está localizado en las tierras onduladas y planas del Piedemonte Llanero y la Orinoquía bien drenada. La variedad cultivada en esta zona es el Hartón, en poca escala el Dominico Hartón y el Cachaco ! ó cuatro filos. El plátano es la base fundamental de la alimentación de la po...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia)
Format: scientific event
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13730
id RepoAGROSAVIA13730
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA137302023-12-27T15:12:38Z El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia) Cultivo - F01 Platano Cultivo Nutrición de las plantas Caracteristicas agronomicas Frutales El cultivo del Plátano está localizado en las tierras onduladas y planas del Piedemonte Llanero y la Orinoquía bien drenada. La variedad cultivada en esta zona es el Hartón, en poca escala el Dominico Hartón y el Cachaco ! ó cuatro filos. El plátano es la base fundamental de la alimentación de la población rural del Departamento del Meta, especialmente de la zona de economía campesina. La cercanía a Bogotá, le da ventajas comparativas compitiendo con la variedad Hartón del Caquetá y del Sarare Colombiano. Es un cultivo sostenible, adecuadamente manejado no produce deterioro del recurso suelo, intensivo en el uso de mano de obra familiar, con una importante participación de la mujer en el proceso productivo del cultivo. Actualmente la zona del Piedemonte Llaneo y del Llano en general esta libre de la Sigatoka Negra, enfermedad que esta acabando con los cultivos del Magdalena Medio, •Costa Atlántica y Costa Pacífica, lo que hace que el cultivo sea rentable en este momento, con las perspectivas de obtener mejores precios en los próximos años. Plátano-Musa sapientum 2018-09-11T15:06:41Z 2018-09-11T15:06:41Z 1994 scientific event Memorias de eventos académicos http://purl.org/coar/resource_type/c_8544/ info:eu-repo/semantics/other https://purl.org/redcol/resource_type/EC http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13730 63742 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias del Curso el Cultivo del Plátano y su Perspectiva en el Piedemonte Llanero Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 45 páginas application/pdf application/pdf Meta ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Platano
Cultivo
Nutrición de las plantas
Caracteristicas agronomicas
Frutales
spellingShingle Cultivo - F01
Platano
Cultivo
Nutrición de las plantas
Caracteristicas agronomicas
Frutales
El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero
description El cultivo del Plátano está localizado en las tierras onduladas y planas del Piedemonte Llanero y la Orinoquía bien drenada. La variedad cultivada en esta zona es el Hartón, en poca escala el Dominico Hartón y el Cachaco ! ó cuatro filos. El plátano es la base fundamental de la alimentación de la población rural del Departamento del Meta, especialmente de la zona de economía campesina. La cercanía a Bogotá, le da ventajas comparativas compitiendo con la variedad Hartón del Caquetá y del Sarare Colombiano. Es un cultivo sostenible, adecuadamente manejado no produce deterioro del recurso suelo, intensivo en el uso de mano de obra familiar, con una importante participación de la mujer en el proceso productivo del cultivo. Actualmente la zona del Piedemonte Llaneo y del Llano en general esta libre de la Sigatoka Negra, enfermedad que esta acabando con los cultivos del Magdalena Medio, •Costa Atlántica y Costa Pacífica, lo que hace que el cultivo sea rentable en este momento, con las perspectivas de obtener mejores precios en los próximos años.
author2 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia)
author_facet Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia)
format scientific event
title El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero
title_short El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero
title_full El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero
title_fullStr El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero
title_full_unstemmed El cultivo del plátano y su perspectiva en el Piedemonte LLanero
title_sort el cultivo del plátano y su perspectiva en el piedemonte llanero
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13730
_version_ 1808105537742569472