Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas

El maíz es una especie vegetal que pertenece a la Clase Angiosperma, Subclase Monocotyfedoneae, 0rden Glumiflorae, Familia Graminácea, Género Za, Especie nnysL. (Ternnova, 1997). En el nuevo mundo, el maíz es considerado el principal cereal domesticados y fue la base alimenticia de las civilizacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barreto Osorio, José Dairo
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13453
id RepoAGROSAVIA13453
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA134532024-09-16T14:13:50Z Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas Barreto Osorio, José Dairo Cultivo - F01 Cultivo - F01 Cultivo Semillero Agronomía Enfermedades de las plantas Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6942 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_211 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962 El maíz es una especie vegetal que pertenece a la Clase Angiosperma, Subclase Monocotyfedoneae, 0rden Glumiflorae, Familia Graminácea, Género Za, Especie nnysL. (Ternnova, 1997). En el nuevo mundo, el maíz es considerado el principal cereal domesticados y fue la base alimenticia de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Las teorías genéticas sobre el origen del maíz son muy diversas, pero parece bastante claro que se 0riginó com0 planta cultivada en algún lugar de América Central. Desde su centro de origen, el maíz se difundió por casi toda América y, tras el descubrimiento de esta, por el resto del mundo; es actualmente uno de los cereales más cultivados. Las principales zonas de cultivo son los Estados Unidos, América Central, Argentina, Brasil, Europa Suroriental, China, África del Sur e Indonesia (Terranova, 1997). Maíz-Zea mays 2018-09-11T14:54:46Z 2018-09-11T14:54:46Z 2003 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13453 46529 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Cultivo - F01
Cultivo
Semillero
Agronomía
Enfermedades de las plantas
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6942
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_211
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962
spellingShingle Cultivo - F01
Cultivo - F01
Cultivo
Semillero
Agronomía
Enfermedades de las plantas
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6942
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_211
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962
Barreto Osorio, José Dairo
Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas
description El maíz es una especie vegetal que pertenece a la Clase Angiosperma, Subclase Monocotyfedoneae, 0rden Glumiflorae, Familia Graminácea, Género Za, Especie nnysL. (Ternnova, 1997). En el nuevo mundo, el maíz es considerado el principal cereal domesticados y fue la base alimenticia de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Las teorías genéticas sobre el origen del maíz son muy diversas, pero parece bastante claro que se 0riginó com0 planta cultivada en algún lugar de América Central. Desde su centro de origen, el maíz se difundió por casi toda América y, tras el descubrimiento de esta, por el resto del mundo; es actualmente uno de los cereales más cultivados. Las principales zonas de cultivo son los Estados Unidos, América Central, Argentina, Brasil, Europa Suroriental, China, África del Sur e Indonesia (Terranova, 1997).
format book
author Barreto Osorio, José Dairo
author_facet Barreto Osorio, José Dairo
author_sort Barreto Osorio, José Dairo
title Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas
title_short Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas
title_full Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas
title_fullStr Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas
title_full_unstemmed Maíz dulce: hibrido de maíz dulce Primetime, en el sistema de camas plastificadas
title_sort maíz dulce: hibrido de maíz dulce primetime, en el sistema de camas plastificadas
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13453
work_keys_str_mv AT barretoosoriojosedairo maizdulcehibridodemaizdulceprimetimeenelsistemadecamasplastificadas
_version_ 1842255776665567232