Tecnologías para la obtención de oleoquímicos provenientes del aceite de palmiste
Hoy por hoy, el cultivo de la palma de aceite representa una alternativa agroindustrial de gran importancia para Colombia, que ocupa el quinto lugar entre los países que la producen. Entre 1994 y 2007 el área sembrada con la oleaginosa pasó de 125.856 a 316.402 hectáreas, incrementandose en cerca de...
Autores principales: | Narváez Rincón, Paulo César, Rincón Miranda, Sandra Milena, García Núñez, Jesús Alberto, Astudillo Montañez, Andrés |
---|---|
Formato: | Boletín técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite - CENIPALMA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1332 |
Ejemplares similares
-
Optimización de parámetros fisicoquímicos y de proceso para la producción de biodiesel a partir de aceite de cocina utilizado
por: Prado J., Alejandra M.
Publicado: (2022) -
Evaluación de la calidad del aceite y torta desgrasada de dos variedades de piñón (Jatropha curcas L.) antes y después de un tratamiento de detoxificación
por: Flores S., Julio C., et al.
Publicado: (2012) -
Efecto de la relación de omega 6 y omega 3 en la productividad y
calidad del huevo de gallinas ponedoras
por: Berreondo A., Rodrigo A., et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de β-caroteno como antioxidante natural para extender la vida de anaquel del aceite de linaza
por: Vilus, Patrick
Publicado: (2014) -
Efecto de la densidad y fertilización en el rendimiento y la conversión a biodiesel de oleaginosas subtropicales
por: Espinosa V., Sebastián
Publicado: (2022)