Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia

El proceso para consolidar un Acuerdo de Competitividad en la Cadena Láctea, al igual que ocurre en otros sectores de la economía, debe ser gradual, integral y concertado, con el fin de superar los obstáculos que se identifican para el desarrollo de esta actividad y lograr así los efectos que son de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Medellín (Colombia)
Format: book
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/12868
id RepoAGROSAVIA12868
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA128682023-10-03T15:07:55Z Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Medellín (Colombia) Ganadería - L01 Ganadería - L01 Leche Condiciones ambientales Aspectos socioeconómicos Industria lechera Productos lácteos Transferencia de tecnología Competitividad Ganadería y especies menores El proceso para consolidar un Acuerdo de Competitividad en la Cadena Láctea, al igual que ocurre en otros sectores de la economía, debe ser gradual, integral y concertado, con el fin de superar los obstáculos que se identifican para el desarrollo de esta actividad y lograr así los efectos que son deseables por los productores, las empresas, el gobierno y como fruto de ello se obtengan los beneficios que requiere nuestro Departamento. En este documento, el Consejo de Competitividad de la Cadena láctea .de Antioquia, presenta los resultados de un proceso inicial de diálogo, discusión y búsqueda de concertación entre productores, transformadores, industrializadores, comercializadores, productores de insumas y gobierno, en torno a los grandes problemas, objetivos, estrategias y líneas de acción enmarcados dentro del Acuerdo Nacional Lácteo, para avanzar en el Programa de Oferta Agropecuaria -PROAGRO-, en lo que respecta a la modernización del sector a nivel regional y por tanto en la competitividad nacional. 2018-09-11T14:14:43Z 2018-09-11T14:14:43Z 2001 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12868 60071 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 103 páginas : ilustraciones, datos numéricos. application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA CNL Medellín (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ganadería - L01
Ganadería - L01
Leche
Condiciones ambientales
Aspectos socioeconómicos
Industria lechera
Productos lácteos
Transferencia de tecnología
Competitividad
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ganadería - L01
Ganadería - L01
Leche
Condiciones ambientales
Aspectos socioeconómicos
Industria lechera
Productos lácteos
Transferencia de tecnología
Competitividad
Ganadería y especies menores
Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
description El proceso para consolidar un Acuerdo de Competitividad en la Cadena Láctea, al igual que ocurre en otros sectores de la economía, debe ser gradual, integral y concertado, con el fin de superar los obstáculos que se identifican para el desarrollo de esta actividad y lograr así los efectos que son deseables por los productores, las empresas, el gobierno y como fruto de ello se obtengan los beneficios que requiere nuestro Departamento. En este documento, el Consejo de Competitividad de la Cadena láctea .de Antioquia, presenta los resultados de un proceso inicial de diálogo, discusión y búsqueda de concertación entre productores, transformadores, industrializadores, comercializadores, productores de insumas y gobierno, en torno a los grandes problemas, objetivos, estrategias y líneas de acción enmarcados dentro del Acuerdo Nacional Lácteo, para avanzar en el Programa de Oferta Agropecuaria -PROAGRO-, en lo que respecta a la modernización del sector a nivel regional y por tanto en la competitividad nacional.
author2 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Medellín (Colombia)
author_facet Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Medellín (Colombia)
format book
title Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
title_short Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
title_full Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
title_fullStr Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
title_full_unstemmed Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
title_sort acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de antioquia
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/12868
_version_ 1808108116362919936