Tecnología para el cultivo de la estevia.
Documento por cuyo intermedio, se dan a conocer a todos los usuarios, directos y potenciales, los resultados de la investigación y transferencia que se han generado, producto del trabajo conjunto entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA y el Ministerio de Agricultura y...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12839 |
id |
RepoAGROSAVIA12839 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA128392021-09-07T18:02:30Z Tecnología para el cultivo de la estevia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) Cultivo - F01 Cultivo - F01 Cultivo Plantas Edulcorantes Tecnología Transitorios Documento por cuyo intermedio, se dan a conocer a todos los usuarios, directos y potenciales, los resultados de la investigación y transferencia que se han generado, producto del trabajo conjunto entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Tanto el deterioro en la producción en los cultivos tradicionales, como su baja rentabilidad, son factores que contribuyen a la tendencia actual de reconversión de la producción de especies tradicionales y la introducción de los sistemas de producción de especies con posibilidades de mercado nacional e internacional y con potencialidades en el sector agroindustrial. Además de la importancia como generador de empleo rural y de desarrollo regional, con base en el crecimiento de la agroindustria, la producción de endulzantes naturales, en Colombia se destaca como un renglón agrícola de gran potencial de explotación en el mediano plazo. Nuestro país posee condiciones naturales para el desarrollo de la Estevia, por su diversidad agro-ecológica, por la disponibilidad de tierras irrigadas en diferentes pisos térmicos y con bajo grado de aprovechamiento y por su buena localización con respecto a los mercados. En este documento se da una descripción sobre la tecnología disponible para el cultivo de la Estevia, como orientación a los productores actuales y futuros de esta especie vegetal con propiedades de edulcorante natural y así garantizar cultivos con un manejo más tecnificado y ajustado a las condiciones requeridas para un óptimo desarrollo,;la publicación contiene los siguientes temas: generalidades del cultivo, donde se describen en detalle informaciones acerca de origen y distribución geográfica, dispersión, botánica, morfología, variedades, condiciones climáticas y de suelo, sistemas de propagación, semilleros, fisiología de la planta, establecimiento del cultivo, poda, control de malezas y cosecha, fertilización, plagas y enfermedades, manejo poscosecha, comercialización y mercadeo, usos y formas de preparación, y estructura de costos de producción Estevia-Stevia rebaudiana 2018-09-11T14:14:22Z 2018-09-11T14:14:22Z 2006 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12839 46715 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 115 páginas : ilustraciones, datos numéricos. application/pdf application/pdf Antioquia Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Rionegro (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Cultivo Plantas Edulcorantes Tecnología Transitorios |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Cultivo Plantas Edulcorantes Tecnología Transitorios Tecnología para el cultivo de la estevia. |
description |
Documento por cuyo intermedio, se dan a conocer a todos los usuarios, directos y potenciales, los resultados de la investigación y transferencia que se han generado, producto del trabajo conjunto entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Tanto el deterioro en la producción en los cultivos tradicionales, como su baja rentabilidad, son factores que contribuyen a la tendencia actual de reconversión de la producción de especies tradicionales y la introducción de los sistemas de producción de especies con posibilidades de mercado nacional e internacional y con potencialidades en el sector agroindustrial. Además de la importancia como generador de empleo rural y de desarrollo regional, con base en el crecimiento de la agroindustria, la producción de endulzantes naturales, en Colombia se destaca como un renglón agrícola de gran potencial de explotación en el mediano plazo. Nuestro país posee condiciones naturales para el desarrollo de la Estevia, por su diversidad agro-ecológica, por la disponibilidad de tierras irrigadas en diferentes pisos térmicos y con bajo grado de aprovechamiento y por su buena localización con respecto a los mercados. En este documento se da una descripción sobre la tecnología disponible para el cultivo de la Estevia, como orientación a los productores actuales y futuros de esta especie vegetal con propiedades de edulcorante natural y así garantizar cultivos con un manejo más tecnificado y ajustado a las condiciones requeridas para un óptimo desarrollo,;la publicación contiene los siguientes temas: generalidades del cultivo, donde se describen en detalle informaciones acerca de origen y distribución geográfica, dispersión, botánica, morfología, variedades, condiciones climáticas y de suelo, sistemas de propagación, semilleros, fisiología de la planta, establecimiento del cultivo, poda, control de malezas y cosecha, fertilización, plagas y enfermedades, manejo poscosecha, comercialización y mercadeo, usos y formas de preparación, y estructura de costos de producción |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) |
format |
book |
title |
Tecnología para el cultivo de la estevia. |
title_short |
Tecnología para el cultivo de la estevia. |
title_full |
Tecnología para el cultivo de la estevia. |
title_fullStr |
Tecnología para el cultivo de la estevia. |
title_full_unstemmed |
Tecnología para el cultivo de la estevia. |
title_sort |
tecnología para el cultivo de la estevia. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12839 |
_version_ |
1808104911164932096 |