Caracterización socioeconómica y cultural de productores y asistentes técnicos del algodonero en el Valle del Sinú y Sabanas de Sucre
A través de este estudio se pudo identificar que la mayoría de los productores están ubicados en el valle del Sinú, el 81,4 por ciento son pequeños, el 16,21 por ciento medianos y el 1,9 por ciento grandes agricultores, propietarios en su mayoría y con un promedio de edad de 46,7 años, con grupos fa...
Autores principales: | García Cassalette, I., Negrete Barón, F., López de Hoyos, L.M. |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12837 |
Ejemplares similares
-
Características socioeconómicas del Triángulo del Tolima y recomendaciones para mejorar el nivel de vida de su población
por: Uribe Calad, Álvaro Francisco, et al.
Publicado: (2018) -
Relación de factores sociales y económicos en la cooperativa "La Suiza"
por: Mansilla Lazarte, G.
Publicado: (2014) -
El cacao en la estructura y función de las fincas cacaoteras de la región brunca de Costa Rica
por: Jiménez Vásquez, José G.
Publicado: (2014) -
El componente arbóreo en el sistema agroforestal Cafetal arbolado en Costa Rica
por: Espinoza P, L.
Publicado: (2015) -
Caracterización socioeconómica y cultural de productores y asistentes técnicos del sistema de producción del algodón en las micro regiones Valle del Sinú y sabanas de Sucre
por: López de Hoyos, Luis Miguel
Publicado: (2018)