Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia.
Recopilación de las experiencias obtenidas durante el desarrollo del proyecto: biología y dinámica de las principales enfermedades y plagas de los cultivos de uchuva (Physalis peruviana L.) ubicados en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. Proporciona información sobre el manejo agr...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12833 |
id |
RepoAGROSAVIA12833 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA128332021-09-07T17:14:38Z Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. Zapata Pareja, José Luis Londoño Bonilla, Mauricio Díaz Diez, Cipriano Arturo Saldarriaga Cardona, Alegría Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Physalis peruviana Cultivo Siembra Manejo de cultivo Enfermedades de las plantas Bacteriosis Plagas Nematoda Cosecha Tecnologia postcosecha Almacenamiento Frutales Recopilación de las experiencias obtenidas durante el desarrollo del proyecto: biología y dinámica de las principales enfermedades y plagas de los cultivos de uchuva (Physalis peruviana L.) ubicados en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. Proporciona información sobre el manejo agronómico del cultivo considerando temas como, ubicación, ciclo, propagación, desinfección del suelo, distancias de siembra, preparación del suelo y siembra, fertilización, podas, tutorado y manejo de malezas, identificación reconocimiento y manejo de las principales enfermedades y plagas contemplando: enfermedades ocasionadas por hongos, ocasionadas por bacterias, ocasionadas por virus, disturbios no infecciosos y plagas del cultivo, y por último, aspectos relacionados con la cosecha y poscosecha como: labores de cosecha, operaciones poscosecha, secado de la fruta, selección clasificación y empaque y almacenamiento Uchuva-Physalis peruviana L. 2018-09-11T14:14:18Z 2018-09-11T14:14:18Z 2002 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12833 46286 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 40 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Rionegro (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Physalis peruviana Cultivo Siembra Manejo de cultivo Enfermedades de las plantas Bacteriosis Plagas Nematoda Cosecha Tecnologia postcosecha Almacenamiento Frutales |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Physalis peruviana Cultivo Siembra Manejo de cultivo Enfermedades de las plantas Bacteriosis Plagas Nematoda Cosecha Tecnologia postcosecha Almacenamiento Frutales Zapata Pareja, José Luis Londoño Bonilla, Mauricio Díaz Diez, Cipriano Arturo Saldarriaga Cardona, Alegría Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. |
description |
Recopilación de las experiencias obtenidas durante el desarrollo del proyecto: biología y dinámica de las principales enfermedades y plagas de los cultivos de uchuva (Physalis peruviana L.) ubicados en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. Proporciona información sobre el manejo agronómico del cultivo considerando temas como, ubicación, ciclo, propagación, desinfección del suelo, distancias de siembra, preparación del suelo y siembra, fertilización, podas, tutorado y manejo de malezas, identificación reconocimiento y manejo de las principales enfermedades y plagas contemplando: enfermedades ocasionadas por hongos, ocasionadas por bacterias, ocasionadas por virus, disturbios no infecciosos y plagas del cultivo, y por último, aspectos relacionados con la cosecha y poscosecha como: labores de cosecha, operaciones poscosecha, secado de la fruta, selección clasificación y empaque y almacenamiento |
format |
book |
author |
Zapata Pareja, José Luis Londoño Bonilla, Mauricio Díaz Diez, Cipriano Arturo Saldarriaga Cardona, Alegría |
author_facet |
Zapata Pareja, José Luis Londoño Bonilla, Mauricio Díaz Diez, Cipriano Arturo Saldarriaga Cardona, Alegría |
author_sort |
Zapata Pareja, José Luis |
title |
Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. |
title_short |
Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. |
title_full |
Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. |
title_fullStr |
Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. |
title_sort |
manejo del cultivo de la uchuva en colombia. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12833 |
work_keys_str_mv |
AT zapataparejajoseluis manejodelcultivodelauchuvaencolombia AT londonobonillamauricio manejodelcultivodelauchuvaencolombia AT diazdiezciprianoarturo manejodelcultivodelauchuvaencolombia AT saldarriagacardonaalegria manejodelcultivodelauchuvaencolombia |
_version_ |
1808107197164421120 |