Cobertura vegetal y usos del suelo de la altillanura plana de los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán :escala: 1:25.000
La información contenida en el presente documento, describe las distintas formas de ocupación del territorio y de los usos del suelo en la Altillanura colombiana, considerada como la última frontera agrícola del país. La información contribuye al reconocimiento de fortalezas, potencialidades, limita...
Autores principales: | Rodríguez, Andrés, Rubiano S., Yolanda, Gutierrez V., Albert J., Bernal R., Jaime H., Rodríguez H., Nubia Stella, Arguello, Orlando, Pulido C., Sandra X. |
---|---|
Formato: | Boletín técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1267 |
Ejemplares similares
-
Balance aparente de nutrientes (N,P,K) en unidades de producción de Tisma, departamento de Masaya, ciclos 2000-2001
por: Cantillano Rodríguez, Erika Yahosca, et al.
Publicado: (2002) -
Fertilidad del suelo en tres sistemas de manejo en café (Coffea arabica L.) y su efecto en el rendimiento, Masatepe - Masaya
por: Luna Rodríguez, Fatima del Carmen, et al.
Publicado: (2012) -
Requerimientos hídricos del cultivo de soya en la Altillanura.
por: Almansa Manrique, Edgar Fernando
Publicado: (2018) -
Producción de hojarasca fina y aporte de nutrientes de especies vegetales dentro de arreglos silvopastoriles en el norte de Colombia
por: Martínez Atencia, Judith del Carmen, et al.
Publicado: (2018) -
Curso sobre suelos y aguas
por: Gutiérrez Caballero, Alí, et al.
Publicado: (2018)